Productos verdes Schneider Electric
En 2010 el edificio de oficinas de Schneider Electric Francia fue el primero en recibir una triple certificación ISO 50001, ISO 40001 y HQE. En Colombia, Schneider Electric es la primera empresa del sector eléctrico en ser certificada ISO 50001, y en obtener el Sello Ambiental Colombiano.
Colombia
Sistema de Gestión de la Energía ISO 50.001:2011
DC Montevideo – Descarga (PDF ,284 KB) (Abre una nueva ventana)
Sistema de Gestión de Calidad ISO 9.001:2008
Funza Reu: Plantas de Media y Baja Tensión - Descarga (PDF,426 KB)( Abre una nueva ventana)
Colombia Dexson – Descarga (PDF,286 KB)(Abre una nueva ventana)
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18.001: 2007
Funza Reu: Plantas de Media y Baja Tensión – Descarga (PDF, 421 KB)(Abre una nueva ventana)
Colombia Dexson – Descarga (PDF ,240 KB)(Abre una nueva ventana)
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2004
Funza Reu: Plantas de Media y Baja Tensión – Descarga (PDF ,427 KB) ( Abre una nueva ventana)
Sello ambiental colombiano
Sello ambiental colombiano Descarga (PDF , 1.80 MB)(Abre una nueva ventana)
Perú
Sistema de Gestión de Calidad ISO 9.001:2008
Lima – Descarga (PDF , 1.80 MB)(Abre una nueva ventana)
Ecuador
Sistema de Gestión de Calidad ISO 9.001:2008
Quito – Descarga (PDF ,1.45 MB) (Abre una nueva ventana)
Venezuela
Sistema de Gestión de Calidad ISO 9.001:2008
Miranda – Descarga (PDF , 2.00 MB)(Abre una nueva ventana)
En Schneider Electric estamos comprometidos con el desarrollo de programas de reducción del impacto ambiental:
- Diseño de productos y soluciones que respeten el medio ambiente a través de un proceso de eco-diseño.
- Innovación y mejora continua para satisfacer los nuevos desafíos ambientales.
- Ofrecer a nuestros clientes productos y soluciones seguras, eficientes energéticamente y amigables para el medio ambiente.
- Contribuir al desarrollo sostenible del planeta.
- Informar a los clientes de las características ambientales de los productos y reducir el uso de sustancias de interés.
- Reducir el consumo y los residuos derivados de la fabricación, logística y sitios terciarios.
- Reducir el CO2 de las emisiones de flujos logísticos.
Cumplimos con:
- RoHS (Restriction of Hazardous Substances)
- REECH (Registration, Evaluation, Authorization and restriction of Chemical substances).
- Sello Ambiental Colombiano
- WEEE (Waste of electrical and electronic equipment).
- Reglamento técnico de instalaciones RETIE.
- Normas internacionales como IEC, ANSI, UL, NEMA.
- LEED Certificacion (The Leadership in Energy and Environmental Desing)
- Iniciativa de Clima Clinton (CCI).
- Asociados con la Fundación Polar Internacional y el primer centro de investigación polar “Cero Emisiones” Princesa Elizabeth.