Nuestras marcas

Impact-Company-Logo-English Black-01-177x54

Bienvenido al sitio web para Costa Rica de Schneider Electric

Bienvenido a nuestro sitio web para Costa Rica.

CA_Enfriamiento en Data Centers representa el 60% de su gasto energético.pdf

01/02/2022
Descargar archivo Descargar archivo
dr

Se predice que el mercado latinoamericano de servicios de data centers se expandirá a una tasa anual compuesta de 22,4% entre 2020 y 2023. Actualmente, hay 103 centros de datos en Sudamérica y 33 en Centroamérica, según datos de GlobalData.

La pandemia, el teletrabajo y la digitalización empujaron la revolución de la Industria 4.0 que ha causado que la dependencia de los datos a nivel de la nube sea cada vez mayor. El mercado está experimentando un crecimiento sostenido en la última década, y ha conllevado a que las empresas trasladen sus operaciones a Data Centers fuera de las organizaciones, así como a la implementación de Micro Data Centers.

“El mercado de las tecnologías de información está cambiando debido a la transformación digital. Por esta razón, los centros de datos locales, regionales o globales deben garantizar un correcto funcionamiento, eficiencia energética y ambiente controlado que les permita operar en las condiciones ambientales indicadas por los estándares internacionales”, comentó Heriberto Gamboa, director de ventas de Secure Power para Schneider Electric en Centroamérica.

Un Data Centers no solo debe estar conectado a una red eléctrica constantemente en una ubicación determinada, sino que requiere prevenir que dichos superordenadores no se apaguen por sobrecalentamiento, ya que esto podría llegar a romper o fundir las piezas que los componen, o incluso provocar un incendio. Además, cada vez se hace más necesario que, tanto estas máquinas como sus sistemas vitales de operación, sean eficientes energéticamente para reducir el impacto que el consumo causa a nivel económico y ambiental.

Para cuidar los datos, las operaciones y el hardware, es fundamental contar con soluciones especiales de enfriamiento con diseños y componentes de alta disponibilidad, que puedan abatir y controlar la carga térmica existente como, por ejemplo, sensores, sistemas de ventilación, software de mantenimiento, entre otros.

Adopción de la plataforma de certificación Blockchain de Wiztrust

A partir del 2 de octubre de 2019, Schneider Electric certifica sus contenidos en el sitio de Wizard. Puedes consultar la autenticidad en el sitio Web Wiztrust.com para las comunicaciones corporativas.
Ver comunicado de prensa (pdf, 185 kb) opens in new Window
Compartir esta página:

¿Necesitas ayuda?

Selector de productos

Encuentra rápida y fácilmente los productos y accesorios adecuados para tus aplicaciones.

Pedir presupuesto

Comienza tu consulta de ventas en línea y un experto se pondrá en contacto contigo.

¿Dónde comprar?

Encuentra fácilmente el distribuidor de Schneider Electric más cercano a ti.

 opens in new Window

Centro de ayuda

Encuentra recursos de soporte para todas tus necesidades en un solo lugar.

Chat

¿Tiene alguna pregunta o necesita ayuda? Estamos aquí para ayudarlo.