Sector inmobiliario responsable y adaptable: maximizar los rendimientos, minimizar los riesgos.
Sector inmobiliario responsable y adaptable: maximizar los rendimientos, minimizar los riesgos.
Cuando gestionas una cartera inmobiliaria, cada activo cuenta. Podemos ayudarte a aumentar el retorno de la inversión, reducir el riesgo de activos varados y cumplir los objetivos ESG con soluciones digitales integradas que impulsan la sostenibilidad, la resiliencia y el rendimiento.

Tu misión es desarrollar una cartera de alto rendimiento que esté preparada para el futuro. Nuestra misión es ayudarte a hacerlo con mayor eficiencia, resiliencia y sostenibilidad. A medida que aumentan las expectativas y evolucionan los riesgos, nuestras soluciones digitales y nuestra experiencia global te ayudan a tomar decisiones seguras basadas en datos y a generar valor a largo plazo en cada paso del camino.
Reducir las emisiones de carbono. Aprovechar los ahorros. Acelerar el impacto.
.webp)
Blackstone ahorró 10 millones de dólares y redujo las emisiones en un 15 % gracias a su colaboración con Schneider Electric y al uso de herramientas digitales y energías renovables.
Si bien los edificios generan el 37 % de las emisiones, también son clave para el éxito de la descarbonización global.
ZZ_Paragraph Title
ZZ_Contenido del párrafo
Menores costes energéticos Cumple con las normativas. Potencia tu cartera.

Citycon Lippulaiva utilizó EcoStruxure de Schneider Electric para reducir los costes energéticos en un 14 % y logró recuperar la inversión en solo cinco años.
Ante el aumento de la demanda energética y el endurecimiento de las normativas, descubre cómo los líderes del sector inmobiliario pueden recurrir a las energías renovables in situ y a estrategias energéticas más inteligentes.
ZZ_Paragraph Title
ZZ_Contenido del párrafo
Aumenta el rendimiento Reduce las quejas. Reduce la huella ecológica.

Aspiria redujo los costes laborales y las quejas en un 60 %, al mismo tiempo que disminuyó su huella de carbono en un 36 %.
Con el mantenimiento basado en datos, Schneider Electric te ayuda a reducir el desperdicio de energía y mejorar la satisfacción de los inquilinos.
ZZ_Paragraph Title
ZZ_Contenido del párrafo
Diseño para la comodidad. Logra resultados con datos.

En 150 Holborn, en Londres, Schneider Electric hizo posible alcanzar una puntuación de 90 en el WELL Comfort Score y el control en tiempo real de más de 6000 puntos de datos, creando así un lugar de trabajo que se adapta a las personas, y no al revés.
Descubre cómo nuestras soluciones de gestión de edificios y nuestros dispositivos habilitados para IoT con control térmico, de iluminación, de persianas y mucho más transforman la experiencia del usuario en una ventaja cuantificable.
Aumenta las puntuaciones GRESB. Moderniza las carteras. Multiplica los resultados.

Descubre cómo aumentar las puntuaciones GRESB hasta en 24 puntos con nuestro plan de descarbonización de 6 iniciativas que ayuda a modernizar las carteras inmobiliarias con herramientas digitales y datos sólidos, convirtiendo así la estrategia de sostenibilidad en resultados medibles y repetibles.
-
Artículo de MIPIM: Crear impacto en la cartera en un panorama digital en rápida evolución
ZZ_Paragraph Title
ZZ_Contenido del párrafo
Cuando gestionas una cartera inmobiliaria, necesitas activos que rindan tanto hoy como mañana. Ayudamos a aumentar la rentabilidad, reducir el riesgo y alcanzar los objetivos ESG con soluciones digitales, sostenibles y resilientes que trabajan tan duro como tú.

¿Qué es un edificio sostenible?
Los edificios sostenibles minimizan su impacto ambiental mediante diversas soluciones, tales como sistemas de gestión energética, integración de energía renovable y automatización de edificios. Estas soluciones, junto con servicios especializados, pueden reducir de forma significativa las emisiones de carbono de los edificios, incluido el sector inmobiliario comercial.
¿Cómo afecta el sector inmobiliario comercial al medio ambiente?
Los edificios emiten hasta el 40 % de las emisiones de gases de efecto invernadero (GHG) y más de la mitad de los edificios actuales seguirán en uso en 2050. La huella de carbono de estos edificios puede reducirse mediante la optimización del uso de energía, la integración de fuentes de energía renovables y la implementación de sistemas de automatización de edificios.