Centro educativos saludables, sostenibles y eficientes
¿Cómo podemos garantizar la calidad del aire interior, mejorando el confort y la eficiencia energética?
Mantener unas adecuadas tasas de renovación del aire en los espacios cerrados es una de las principales recomendaciones para mantener su calidad. Sin embargo, esta acción puede impactar negativamente tanto en el confort de las personas como en los consumos energéticos de la escuela. Según el INE (Instituto Nacional de Estadística), la calefacción, iluminación y climatización consumen alrededor del 70% de toda la energía en las escuelas; unos consumos que podrían reducirse drásticamente aplicando tecnologías de monitorización y control de la energía.
¿Sabías que…
… la dificultad para memorizar y la falta de concentración son algunas de las consecuencias de una mala calidad del aire?
Los niños corren un mayor riesgo de padecer problemas de salud debido a la mala calidad del aire en el ambiente a medida que crecen. Además, la cantidad de aire que aspiran y la velocidad a la que lo hacen es superior a la de los adultos, por lo que, inevitablemente, inhalarán más sustancias contaminantes. Los efectos adversos de una mala calidad del aire, no solo afectan a la salud, si no que pueden repercutir en la educación de los niños y en su capacidad de aprendizaje.
5 medidas para crear la escuela del futuro
Educar con el ejemplo: Programa Let’s Go Engineering
Let’s Go Engineering es un programa formativo para centros educativos en el que, mediante juegos y actividades lúdico-creativas, se trabajan los conceptos de sostenibilidad, eficiencia energética y calidad del aire.
Medir los niveles de calidad del aire interior en las aulas
Los nuevos sensores SpaceLogic de Schneider Electric están concebidos para medir y monitorizar parámetros como los niveles de CO2, compuestos orgánicos volátiles (VOC), la humedad relativa (HR) y la temperatura.
El control inteligente de iluminación, persianas y climatización no solo se traduce en ahorros energéticos muy significativos, sino que mejora la productividad y el confort de las personas.
EcoStruxure Building Operation es el sistema de gestión del edificio de Schneider Electric y provee un aumento de la eficiencia con un ahorro energético de hasta el 30% y la creación de un ambiente sano y sostenible.
La calidad del aire en un centro educativo puede tener un fuerte impacto en el bienestar y la productividad de los estudiantes. Te ayudamos a hacerlo realidad. ¡Cuéntanos sobre tu escuela o universidad!
Cuenta con los profesionales más cualificados del mercado
Programa de partners EcoXpert
En Schneider Electric queremos ofrecerte las soluciones más innovadoras, tanto a nivel tecnológico como en la manera en la que implementamos estas soluciones. Por ello nace el programa EcoXpert™, una alianza entre Schneider Electric y los principales especialistas del sector. Los EcoXpert™ son los encargados de implementar las soluciones EcoStruxure™ y Wiser™ alrededor del mundo.