89% de las empresas en México incrementan su inversión tecnológica para hacer frente a la crisis provocada por la pandemia
Ciudad de México, CDMX, Mexico
04/08/2021
- Schneider Electric y Oxford Business Group analizan en un nuevo informe el impacto de la aceleración digital en el sector empresarial
- El estudio arroja que la ciberseguridad es la prioridad estratégica para la competitividad y la sostenibilidad empresarial en México
Ciudad de México, 4 de agosto de 2021. Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y comprometida para invertir continuamente en desarrollar soluciones innovadoras para construir un futuro sostenible, en colaboración con la firma internacional de investigación de mercados y asesoría, Oxford Business Group (OBG), han desarrollado un nuevo informe de evaluación de respuesta ante la crisis de la Covid-19, el cual considera que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para la sostenibilidad y la competitividad a corto y largo plazo de un mundo empresarial en proceso de digitalización acelerado.
En un contexto empresarial más centrado en el uso de las nuevas tecnologías – que implica una mayor exposición a los riesgos que conlleva el uso de las telecomunicaciones – la ciberseguridad se ha convertido en una herramienta clave para las empresas que necesitan reforzar la seguridad de sus operaciones y finanzas, además de su reputación.
‘‘La aceleración en la digitalización ha generado que la ciberseguridad se convierta en una de las prioridades de las empresas que buscan sortear riesgos financieros y de reputación, lo que ha requerido mayores inversiones en este tipo de tecnologías’’, comenta Enrique González Haas, presidente y director general de Schneider Electric México y Centroamérica. ‘’Sin embargo, aún existe la importante necesidad de concientizar a la comunidad empresarial sobre los riesgos asociados a la ausencia de controles de ciberseguridad dentro de su operación’’, añade.
A través de cuatro capítulos que incluyen datos y gráficos relevantes, el reporte Mexico Covid-19 Response Report evalúa el impacto de la pandemia en la aceleración de la transformación tecnológica en México y la adaptación de las estrategias de negocio de las empresas a la demanda de unos mercados cada vez más centrados en las operaciones digitales.
Inversión digital
Según analizan Schneider Electric y OBG en el informe, aunque la evolución de la transformación tecnológica en México no mostraba previamente un crecimiento muy positivo, la pandemia ha acelerado la necesidad de las empresas de invertir en procesos y herramientas digitales para aumentar su competitividad y responder mejor a las demandas del mercado.
Para hacer frente a la crisis, las empresas mexicanas han tenido que adaptarse rápidamente al nuevo comportamiento de los consumidores y a las prioridades comerciales afectadas por la pandemia. Según destaca el reporte, el 89 por ciento de las empresas tuvo que llevar a cabo un importante programa de transformación empresarial y tecnológica. Además, la pandemia causó un incremento del enfoque estratégico y de la inversión digital en el 76 por ciento de las compañías.
Mientras que otros mercados reducen el gasto en tecnologías de la información, se prevé que América Latina acelere la inversión digital en los próximos años. El gasto en hardware, software y servicios TI en México aumentará un 10 por ciento en 2021 con respecto al año anterior, de acuerdo con el reporte.
‘’Para reforzar la gestión de riesgos tecnológicos, las empresas todavía deben superar la falta de conocimiento, la baja inversión en ciberseguridad y la escasez de talento. No obstante, el progreso significativo que México ha experimentado en conocimiento, capacitación y desarrollo de competencias en ciberseguridad en los últimos años, hace pensar que el país está avanzando en la dirección correcta’’, afirma Harry Van Schaick, editor regional de OBG en América Latina.
Para revisar el informe completo Covid-19 Response Report sobre la ciberseguridad en México ingrese aquí
-
Oxford Business Group (OBG) es una firma internacional de investigación de mercados y asesoría con presencia en más de 30 países de América, África, Asia y Oriente Medio. Es una distinguida y respetada editorial que trabaja sobre el terreno y ofrece información sobre los mercados emergentes más destacados. Esta información es indispensable para aquellos que buscan oportunidades de inversión rentables y quieren tomar decisiones empresariales acertadas.
Mediante su amplia variedad de productos: noticias y opiniones económicas; el OBG CEO Survey; mesas redondas y conferencias de OBG; el canal Global Platform – entrevistas exclusivas de vídeo; el Informe The Report, el departamento de asesoría, OBG ofrece análisis exhaustivos y rigurosos sobre el desarrollo macroeconómico y de diversos sectores.
A través de múltiples plataformas, OBG ofrece lo último sobre la actualidad empresarial a sus subscriptores directos, así como a los de CNKI, Dow Jones Factiva, Bloomberg Professional Services, Eikon de Refinitiv (conocido anteriormente como Thomson Reuters), Factset, entre otros.
Haga clic aquí para suscribirse al último contenido de Oxford Business Group: http://www.oxfordbusinessgroup.com/country-reports
Mexico