Welcome the the Schneider Electric French website.
It looks like you are located in the United States, would you like to change your location?
Traduisez en francais
Programa Acceso a la Energía
El Programa Acceso a la Energía es una pieza clave de esta promesa de alcanzar el acceso universal a la energía a través de la capacitación, las soluciones innovadoras y las inversiones de impacto.
Acción de desarrollo para un mundo más inclusivo
Creemos que el acceso a la energía y la digitalización son derechos humanos básicos. Hoy en día, 840 millones de personas en el mundo aún siguen sin tener acceso a la electricidad. Esto significa que debemos esforzarnos aún más.
Creemos que el acceso a la energía es un derecho humano fundamental. Por eso hemos establecido un ambicioso programa llamado Acceso a la energía, que combina la inversión en emprendimiento, soluciones tecnológicas y capacitación. Hasta ahora, hemos brindado acceso a la energía a más de 20 millones de personas.
El Fondo de acceso a la energía en Asia de Schneider Electric está dirigido a 350 millones de personas sin acceso a la electricidad en la India, Bangladesh, Myanmar, Indonesia y las Filipinas.
Nuevas soluciones que benefician a comunidades fuera de la red eléctrica
Schneider Electric presenta una nueva solución autónoma de pago sobre consumo: Homaya Family PayG, y dos soluciones adicionales de iluminación: Mobiya Lite y Mobiya Front.
Una nueva asociación para acelerar la transición ecológica
Schneider Electric se asocia con Solar Impulse Foundation para ayudar a seleccionar 1000 soluciones limpias, eficientes y rentables.
Queremos que todos en nuestro planeta tengan acceso a energía confiable, segura, eficiente y sostenible. Para lograr esta meta,
desarrollamos productos y soluciones que satisfacen una amplia gama de necesidades individuales y comunitarias en toda la cadena energética:
- Para hogares y microempresas
- Para servicios públicos fundamentales: educación, atención médica, etc.
- Para microempresas: agricultura, servicios
- Para villas y comunidades
- Para situaciones de emergencia
El segundo componente del programa Acceso a la Energía consiste en la creación, participación y animación de fondos de inversión solidarios o de impacto en el acceso a la energía o al carbono, cuya vocación es apoyar a las empresas que actúan para lograr la instalación y animación de actividades en torno al acceso a la energía o la reforestación.
Fondo de Acceso a la Energía de Schneider Electric
En el marco de su Programa de Acceso a la Energía, Schneider Electric ha creado el fondo de inversión de Schneider Electric Energy Access (SEEA). Éste apoya a las pequeñas y medianas empresas con soluciones innovadoras de acceso a la energía, con el objetivo de proporcionar acceso sostenible a la energía a los 1.060 millones de personas que se ven privadas de ella.
Schneider Electric puso en marcha y apoyó a empresas (EAV), que invierten 60 millones de euros para transformar las comunidades en toda África y estimular el desarrollo económico mediante soluciones de acceso a la energía. Este fondo cuenta con el respaldo conjunto de Schneider Electric, el grupo CDC, el departamento de Desarrollo Internacional del Reino Unido (DFID), el Banco Europeo de Inversiones, FISEA-PROPARCO, OFID y AFD-FFEM.
Inversiones y Socios de Acceso a la Energía de Schneider Electric
Acceso a la Energía de Schneider Electric (SEEA) es nuestro fondo de inversión social cuyo enfoque es el acceso a la energía para poblaciones en situaciones desfavorables. Nuestros socios de SEEA nos ayudan a apoyar la creación de negocios y empleos, así como actividades sociales, culturales y ambientales.
Amped Innovation
Diseño de productos rentables y escalables que satisfagan las necesidades energéticas.
Para promover el desarrollo socioeconómico local y estimular el mercado energético, ofrecemos capacitación laboral en el sector de la energía eléctrica y apoyamos a las personas que desean convertirse en empresarios.
- Cursos y contenidos teóricos y prácticos
- Equipo didáctico
Capacitación
Con el apoyo de la Fundación Schneider Electric, nos asociamos con organizaciones educativas locales y globales sin fines de lucro para capacitar a personas en situación de escasos recursos económicos.
Para el año 2040, 40% de los países en desarrollo serán alimentados por microrredes alimentadas por fuentes de energía sostenibles. En Schneider Electric, nos aseguramos de que los profesionales estén capacitados para que puedan operar de manera segura.
Su navegador no está actualizado y es posible que tenga problemas de seguridad. También puede no mostrar todas las características de este sitio web u otros sitios web. Actualiza tu navegador para acceder a todas las funciones de este sitio web. Se recomienda para una funcionalidad óptima Internet Explorer 9 o superior.