Por qué debemos mejorar los edificios actuales
de las emisiones de CO₂ que son atribuibles a los edificios1
de la energía en los edificios se desperdicia2
de los edificios de hoy todavía estarán en uso en 20503
¿Qué son los edificios del futuro?
Los edificios consumen alrededor del 30% de la energía mundial y representan casi el 40% de las emisiones de CO2 anuales. Para ser sostenibles, los fabricantes necesitan cambiar. Para limitar el calentamiento global a 1.5° C para el año 2050, como lo especifica el IPCC, debemos trabajar para descarbonizar los edificios.
Junto con nuestros socios de EcoXpert, estamos luchando contra estos complejos desafíos con soluciones innovadoras para un futuro más sostenible.
Explora más información sobre edificios sostenibles
Guía de tres pasos para la estrategia de construcción neta cero
A medida que las empresas se enfrentan a una mayor presión por combatir la crisis climática, hemos desarrollado un proceso de tres pasos para ejecutar una estrategia de construcción neta cero.
Accede a la guíaUna huella ecológica para un futuro sostenible
Nos hemos asociado con CNBC para una serie especial que cubre las últimas tendencias en edificios sostenibles y la huella ecológica para lograr el carbono neto cero.
Ve nuestra serie con CNBCDescarbonizar la oficina
Aprende cómo las soluciones digitales se pueden implementar rápidamente para ofrecer un retorno de la inversión (ROI) más rápido con un impacto mínimo en las operaciones y los ocupantes del edificio.
Descarga nuestra guía
Las interrupciones en el suministro de energía pueden interrumpir las operaciones diarias y causar pérdidas financieras significativas. Los propietarios y operadores deben adaptarse continuamente y mitigar los riesgos de confiabilidad de la energía para ayudar a garantizar la continuidad del negocio.
Edificios como el Hospital Infantil Nemours utilizan nuestras soluciones EcoStruxure™ para garantizar que tengan una gestión de energía confiable y resiliente.
Descubre los beneficios de la energía digital en nuestro nuevo informe técnico.
La eficiencia es clave para reducir las emisiones y los costos operativos. Los avances en tecnología y dispositivos habilitados para el IoT están permitiendo a los propietarios y operadores de edificios utilizar grandes volúmenes de datos e inteligencia artificial para tomar decisiones mejor informadas y reducir los presupuestos operativos.
Edificios como el Resorts World Las Vegas utilizan las soluciones EcoStruxure para operar de manera eficiente y rentable, mientras brindan les una experiencia excepcional a los huéspedes.
Aprende a identificar e implementar iniciativas de sostenibilidad alcanzables en nuestro libro electrónico.
Explora nuestras soluciones para tu negocio
Inmobiliaria comercial
Explora nuestras soluciones del IoT para bienes raícesSector sanitario
Descubre nuestras soluciones del IoT para la atención médicaHoteles
Conoce más sobre nuestras soluciones de IoT para hotelesComercios minoristas
Obtén más información sobre nuestras soluciones de IoT para minoristas
Explora nuestra última información sobre los edificios del futuro
-
El camino más rápido hacia edificios sin emisiones
Los administradores de las instalaciones pueden convertirse en los campeones netos cero de su organización. Hemos desarrollado un proceso de tres pasos para su próximo proyecto de actualización.
Lee másCinco formas de hacer que las ciudades sean más sostenibles
Las ciudades son donde la batalla por el cambio climático se ganará o se perderá principalmente. Aquí hay cinco maneras de asegurar que la batalla se gane.
Explorar ahoraCómo las microrredes cumplen con los desafíos energéticos globales
Conoce cómo el uso de las microrredes sigue aumentando y el impacto que está teniendo en tendencias como la Electricidad 4.0.
Obtén más informaciónCómo los gerentes de infraestructura pueden liderar el viaje hacia el neto cero
Conoce cómo los administradores de las instalaciones pueden liderar el viaje hacia el neto cero mediante la modernización de sus edificios actuales para lograr operaciones más eficientes y sostenibles.
Obtén más informaciónResiliencia y sostenibilidad en edificios
Los sistemas de edificios inteligentes requieren energía confiable para garantizar el tiempo de actividad de la infraestructura. Descubre cómo los servicios digitales y la digitalización de la energía pueden ayudar a lograrlo.
Lee másEdificios Net Zero: bienes raíces sostenibles
Aprende cómo transformar tus edificios en edificios completamente eléctricos y digitales puede ayudar a cumplir tus objetivos de sostenibilidad, regulatorios y financieros.
Descubre másLogra tus objetivos de cero emisiones netas de carbono con sistemas de gestión de edificios (BMS) conectados
Para poder ofrecer edificios sostenibles con cero emisiones netas de carbono, los sistemas de gestión de edificios de la próxima generación son fundamentales.
Más informaciónServicios digitales: mejorar la sostenibilidad de los edificios
Aprende cómo los servicios digitales ayudan a los edificios de hoy a cumplir las metas y expectativas de sostenibilidad global.
Lee el blog
-
Descarbonizar la oficina
Aprende cómo las soluciones digitales se pueden implementar rápidamente para ofrecer un retorno de la inversión más rápido con un impacto mínimo en las operaciones y los ocupantes del edificio.
Descarga nuestra guía electrónicaAcelerar con la electrificación
Descubre cómo las soluciones digitales y la generación de energía en el sitio pueden ayudar en el proceso de descarbonización de tu edificio.
Lee nuestro informe técnicoUna guía para la descarbonización para bienes raíces
Descubre nuestro proceso de 6 pasos para que los equipos de bienes raíces hagan referencia al priorizar la sostenibilidad en los proyectos de modernización de terrenos en desuso.
Leer el informe técnicoGuía del gerente de instalaciones para edificios con neto cero
Los administradores de las instalaciones pueden convertirse en los campeones netos cero de su organización. Hemos desarrollado un proceso de tres pasos para su próximo proyecto de actualización.
Descarga la guía
-
Cómo los controles de edificios pueden ayudar a descarbonizar los edificios
Comprende el papel de la gestión de edificios y de los recursos energéticos distribuidos en la guía de descarbonización de edificios.
Lee el artículo de la revista PowerSuperamos las barreras para la adopción de microrredes
Descubre por qué los sistemas de gestión de energía y el modelo de energía como servicio son vitales para lograr los edificios del futuro con cero emisiones netas de carbono neto.
Lee el artículo de ForbesEl futuro de la digitalización energética
Comprender el valor de la electricidad 4.0: la convergencia de la digitalización y la electrificación en edificios para crear edificios sostenibles.
Explora el artículo de ForbesSerie CNBC: huella ecológica para un futuro sostenible
Echa un vistazo a nuestra serie de videos que cubren los últimos temas de tendencia sobre edificios sostenibles y sobre la huella ecológica para lograr cero emisiones netas de carbono.
Mira los videos
-
Cómo descarbonizar toda tu cartera de edificios
La carrera hacia el carbono neto cero presenta muchos desafíos para los propietarios de edificios, en particular cómo se puede lograr la descarbonización en toda una cartera.
Ver el seminario web de WSPLogra un cero neto en tres pasos
Nuestros expertos discuten cómo los profesionales de las instalaciones pueden aumentar la eficiencia energética y descarbonizar tu edificio para convertirse en cero neto.
Regístrate para ver el seminario webMejorar los hospitales con energía segura y resiliente
Nuestros expertos describen cómo estandarizar las salas modulares de la ICU permite el mantenimiento, administración y mitigación de riesgos remotos.
Regístrate para ver el seminario webNuevas tecnologías para satisfacer las nuevas demandas de los edificios
Nuestros expertos explican por qué garantizar que los edificios sean resilientes y sostenibles es de primordial importancia para proporcionar un entorno seguro a sus ocupantes.
Regístrate para ver el seminario webMonitorea las redes de los edificios con operaciones remotas
La modernización de las instalaciones obsoletas de distribución eléctrica mediante el reemplazo y la actualización de los activos críticos es una necesidad para la continuidad del negocio.
Regístrate para ver el seminario web
Fuentes
1UN Environment Programme (UNEP), “2022 Global Status Report for Buildings and Construction”
2Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos
3Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos
¿Necesitas ayuda?
Comienza aquí
Encuentra respuestas ahora. Busca una solución por tu cuenta o conéctate con uno de nuestros expertos.
Comunícate con el centro de soporte
Comunícate con nuestro equipo de Atención al Cliente para recibir más información, soporte técnico, asistencia con respecto a reclamos y más.
¿Dónde comprar?
Encuentra fácilmente el distribuidor de Schneider Electric más cercano a ti.
Explora las preguntas frecuentes
Obtén las respuestas que necesitas explorando las preguntas frecuentes organizadas por tema.
Los edificios del futuro utilizan datos en tiempo real y tecnología interoperable para crear instalaciones sostenibles, resistentes, eficientes y centradas en las personas para satisfacer las necesidades cambiantes de las empresas y las personas que los utilizan. Estos edificios aprovechan la automatización, el IoT (Internet de las cosas), el análisis de datos y las fuentes de energía renovable para optimizar el consumo de energía, mejorar la comodidad de los ocupantes, mejorar la seguridad y la protección y reducir el impacto ambiental. A menudo cuentan con iluminación inteligente, sistemas de climatización, medidores inteligentes, sensores de ocupación y sistemas de administración energética, todo interconectado para optimizar el uso de energía y proporcionar una experiencia de usuario impecable.
2. ¿Cuáles son los beneficios de los edificios del futuro?Los edificios del futuro ofrecen numerosos beneficios. Les permiten a las organizaciones seguir una estrategia sostenible de cero neto y así reducir el consumo de energía, las emisiones de carbono y los costos, mientras minimizan las consecuencias de las regulaciones ambientales, los impuestos al carbono y los precios volátiles de la energía. Además, los sistemas modernos de administración de energía y las microrredes proporcionan resiliencia al proteger los activos y garantizan operaciones ininterrumpidas. Aprovechar la agregación de datos y la tecnología de inteligencia artificial mejora la eficiencia operativa, lo que permite el acceso a los datos en tiempo real, la automatización de las tareas, una mejor toma de decisiones y una reducción en los costos operativos. Por último, la optimización de la experiencia del usuario a través de datos consolidados, automatización y operaciones empresariales mejoradas conduce a una mayor atracción, retención y diferenciación.