Desbloqueamos la energía limpia a través de la innovación en la red eléctrica

Desbloqueamos la energía limpia a través de la innovación en la red eléctrica
En un momento en el que las fuentes de energía renovables, como la eólica, la solar y el almacenamiento de energía, se utilizan cada vez más, y en el que la red energética tradicional se enfrenta a retos para los que no fue diseñada, como el aumento de los recursos de energía distribuida (RED), Schneider Electric se compromete a proporcionar soluciones innovadoras que permitan una red energética más inteligente, resistente y eficiente, aprovechando las nuevas tecnologías de borde de red y la interoperabilidad digital.
Para aprovechar todo el potencial de la energía limpia, es necesario transformar la infraestructura de la red eléctrica para garantizar que pueda gestionar de forma eficiente y sólida la energía renovable, proporcionar información en tiempo real y optimizar el consumo energético.
Cero emisiones netas con tecnología digital y energía limpia
Cero emisiones netas con tecnología digital y energía limpia
Descubre cómo Schneider Electric impulsa el progreso hacia el objetivo de cero emisiones netas mediante tecnología inteligente y soluciones de energía limpia.
Los retos a los que se enfrentan las redes tradicionales
Durante décadas, las redes eléctricas se diseñaron con un flujo único de electricidad desde centrales eléctricas centralizadas directamente a los consumidores. Sin embargo, el auge de los recursos de energía distribuida (RED) y las fuentes de energía renovables ha alterado este enfoque tradicional, exigiendo un sistema de red más dinámico y flexible. Para hacer frente a estas complejidades, ofrecemos soluciones que modernizan la red, permitiendo a las empresas de servicios públicos integrar las fuentes de energía renovable de manera más eficaz, al mismo tiempo que mejoran la fiabilidad de la red.Flujo de energía unidireccional
Las redes tradicionales se construyeron para un flujo de electricidad en una sola dirección. Este sistema se está viendo cuestionado ahora que la energía se genera y consume en múltiples puntos de la red.
Variabilidad de las energías renovables
La energía solar y eólica, al ser intermitentes, dificultan el equilibrio entre la oferta y la demanda en tiempo real, lo que supone un reto para la gestión optimizada de la red.
Requisitos de flexibilidad
Si bien la integración de las energías renovables requiere una red adaptable y capaz de acomodar flujos de energía variables, también es importante tener en cuenta el papel de la generación de carga base estable para garantizar la estabilidad y la fiabilidad de la red a largo plazo.
Conoce más sobre nuestras soluciones
¿Qué son las tecnologías de borde de red?
El cambio hacia un sistema energético más descentralizado requiere tecnologías avanzadas para gestionar y optimizar la generación y el consumo de energía. Nuestras tecnologías de red de borde aportan inteligencia al borde de la red, proporcionando un mayor control y visibilidad tanto a las empresas de servicios públicos como a los prosumidores, es decir, aquellos que producen y consumen su propia energía.
Las tecnologías clave incluyen:
- Contadores inteligentes y sensores: estos dispositivos recopilan datos casi en tiempo real, lo que les permite a las empresas de servicios públicos supervisar y optimizar el uso de la energía en toda la red. Esta información en tiempo real es útil para tomar decisiones más inteligentes sobre el uso de la energía, reducir ineficiencias y aumentar la solidez.
- Recursos de energía distribuida (DER):. incluyen paneles solares, vehículos eléctricos, bombas de calor y sistemas de almacenamiento de energía en baterías ubicados en el punto de uso, así como plantas eólicas y solares. Contribuyen a descentralizar la producción, almacenamiento y consumo de energía, mejorando la resiliencia y la sostenibilidad de la red.
- Sistemas de control avanzados: los sistemas que ayudan a gestionar los flujos de energía, equilibrar la oferta y la demanda, y responder a las condiciones energéticas dinámicas en tiempo real.
- Microrredes: las microrredes ofrecen soluciones energéticas localizadas que pueden funcionar de forma independiente o en combinación con la red principal. Esto mejora la resiliencia energética en regiones específicas.