Nuestras marcas

Impact-Company-Logo-English Black-01-177x54

Bienvenido al sitio web para Costa Rica de Schneider Electric

Bienvenido a nuestro sitio web para Costa Rica.

Portavoces

María José Bazo

Presidenta del Clúster Centroamérica
María José Bazo es una líder comprometida con el desarrollo humano y la promoción de la igualdad. Con un Máster en Comunicación y Mercadeo de la Universidad Latina de Costa Rica, donde también obtuvo el bachillerato en Publicidad, Bazo ha forjado una carrera sólida basada en el desarrollo del negocio y sus equipos de trabajo. Su formación académica se complementa con una Certificación del INCAE en Administración de Empresas y Manejo de Personal, así como un técnico en Comercio Exterior del Instituto Iberoamericano Empresarial, proporcionándole una visión integral de los aspectos clave del mundo de los negocios.Con 19 años de experiencia profesional, ha construido relaciones sólidas con empresas nacionales e internacionales, lo que le ha otorgado un profundo conocimiento de las necesidades del mercado y una habilidad única para adaptarse a entornos diversos y cambiantes.Su ingreso a Schneider Electric hace casi 9 años, marcó el inicio de una etapa de crecimiento y transformación. Inicialmente como Directora de Canales de Distribución para Centroamérica, María José se destacó por su enfoque centrado en las personas, consolidando la red de distribuidores con énfasis en el desarrollo del capital humano en el área de Retail. Posteriormente, asumió la dirección de Ventas por Proyecto en la misma región, donde su liderazgo inspirador la llevó a resultados excepcionales.A lo largo de su carrera, María José ha demostrado fuertes habilidades para negociar y elaborar planes comerciales, impactando positivamente a la empresa y a sus clientes externos. Su visión estratégica está siempre acompañada de un profundo compromiso con la igualdad de oportunidades y el desarrollo integral de las personas.Gracias a su capacidad y liderazgo, en 2020 María José fue nombrada vicepresidenta de Schneider Electric para Centroamérica, siendo la primera mujer en ocupar este cargo en la región. Su ascenso a la presidencia del clúster Centroamérica de Schneider Electric en 2023 es un testimonio claro de su capacidad para liderar en un entorno que valora la diversidad y la inclusión.Con una sólida base emocional y un enfoque centrado en las personas, María José está plenamente capacitada para aportar su experiencia y liderazgo a juntas directivas, contribuyendo a la creación de entornos empresariales más inclusivos y equitativos. Su compromiso con la igualdad, la ha llevado a trabajar incansablemente para eliminar barreras y fomentar condiciones equitativas de oportunidades para todas las personas, independientemente de su género.
Obtén más información

Lady Campos

Gerente de Desarrollo de Negocios para Centroamérica
Gerente de Desarrollo de Negocios para Centroamérica.Lady Campos es una profesional en Administración con énfasis en Mercadeo y Ventas, complementada con una especialización en Project Management. A lo largo de más de una década de trayectoria en el sector de equipos eléctricos, ha ocupado posiciones clave que abarcan desde Contract Management, hasta roles estratégicos como Gerente de Ventas para Canales y Usuario Final.Actualmente, Lady se desempeña como Gerente de Desarrollo de Negocios para Schneider CAM, donde lidera iniciativas de crecimiento, alianzas comerciales y expansión de mercado en Centroamérica. Su enfoque combina una sólida visión comercial con habilidades analíticas y de gestión de proyectos, lo que le ha permitido impulsar resultados sostenibles y fortalecer relaciones con clientes y socios estratégicos.Su experiencia, liderazgo y compromiso con la innovación la posicionan como una figura destacada en la industria eléctrica regional, así como el haber trabajado para importantes compañías como Siemens y DHL, lo que la hace contar con un amplio conocimiento de los mercados regionales.
Obtén más información

Jesús Carmona

Presidente de zona para México y Centroamérica Tiene un título en ingeniería eléctrica, un MBA Ejecutivo Global de la Universidad de Duke y un programa de Educación Ejecutiva por parte de la Harvard Business School.  Su relación con Schneider Electric inició hace más de 20 años en Venezuela donde ocupó varios cargos en las áreas de Marketing de Producto y Desarrollo de Negocios. También tuvo importantes puestos en Canadá y en Estados Unidos durante nueve años. En 2009 se mudó a Brasil para desempeñarse como director general de APC por Schneider Electric.  En 2018 se trasladó a la Ciudad de México para liderar la transformación rentable del negocio de energía en México y Centroamérica. Su trayectoria comercial en el mercado mexicano inició cuando encabezó la división de Power Systems, encargada de proyectos de amplio alcance de distribución eléctrica y posteriormente, se integró a sus responsabilidades el liderazgo de la división de Servicios.  En 2020, fue nombrado vicepresidente de la división de Power Products, unidad de negocios dedicada a comercializar productos y soluciones de baja y media tensión; y en abril de 2022 tomó su cargo actual, presidente de zona para México y Centroamérica.
Obtén más información

José Alberto Llavot

Gerente de Preventa y Desarrollador de Negocios, para México y Centroamérica
Gte. Preventa y Desarrollo de Negocios en Schneider Electric  José Alberto Llavot es Gerente de Preventa y Desarrollador de Negocios en Schneider Electric para México y Centroamérica.  Cuenta con experiencia en el sector de Centros de Datos y obtuvo diversas certificaciones por parte de Uptime en ATD y ATS; en Schneider como Solution Architect y en DCCA otorgado por la Data Center University.  Ha laborado para Schneider Electric por más de 8 años dedicado al sector de BDM & Presales Engineering Manager for IT Business
Obtén más información

Mario Marchena

Gerente de Desarrollo de Negocio, UPS Trifásicos
Mario Marchena comenzó su trayectoria en Schneider Electric en el año 2005, como Ingeniero de Servicio para equipos en media y baja tensión, con especialidad en Sistemas de Respaldo de Energía (UPS).  Desde el año 2012 se ha desempeñado en la industria de centros de datos en la división de Secure Power como BDM (Business Development Manager) para Sistemas de UPS Trifásicos México, y BDM-System Engineer para Centroamérica, en el Diseño y Configuración de Soluciones para Misión Crítica Industrial y de Centros de Datos en los que se encuentran equipos de respaldo eléctrico (UPS), Sistemas de Enfriamiento de Precisión, Data Center Infraestructure Management (DCIM), entre otros.  Mario Marchena cuenta con múltiples certificaciones de productos y soluciones del amplio portafolio de Schneider Electric; así como certificaciones en el Diseño de Centros de Datos como Accredited Tier Designer ATD y Data Center Certified Associate (DCCA) de Schneider Energy University. Mario Marchena comenzó su trayectoria en Schneider Electric en el año 2005, como Ingeniero de Servicio para equipos en media y baja tensión, con especialidad en Sistemas de Respaldo de Energía (UPS).  Desde el año 2012 se ha desempeñado en la industria de centros de datos en la división de Secure Power como BDM (Business Development Manager) para Sistemas de UPS Trifásicos México, y BDM-System Engineer para Centroamérica, en el Diseño y Configuración de Soluciones para Misión Crítica Industrial y de Centros de Datos en los que se encuentran equipos de respaldo eléctrico (UPS), Sistemas de Enfriamiento de Precisión, Data Center Infraestructure Management (DCIM), entre otros.  Mario Marchena cuenta con múltiples certificaciones de productos y soluciones del amplio portafolio de Schneider Electric; así como certificaciones en el Diseño de Centros de Datos como Accredited Tier Designer ATD y Data Center Certified Associate (DCCA) de Schneider Energy University.
Obtén más información

Chat

¿Tiene alguna pregunta o necesita ayuda? Estamos aquí para ayudarlo.