
Los beneficios de un edificio más sostenible son infinitos. Sin embargo, un proyecto de modernización de cualquier tamaño nunca es sencillo. Cada edificio es único y presenta sus desafíos.
Los equipos operativos son los más adecuados para liderar una modernización sostenible. La descarbonización puede ser abrumadora para los gerentes de las instalaciones debido a los cambios en las tendencias tecnológicas, las regulaciones gubernamentales y los requisitos de certificación.
Explora nuestra guía electrónica para descubrir cómo reducir tu huella de carbono, controlar mejor el consumo de energía, generar tu propia energía e inspirar a tu comunidad.
Moderniza tu edificio en tres sencillos pasos
Planificar una estrategia
Identifica cómo puedes adoptar operativamente la visión de cero emisiones netas de carbono.
Digitalizar
Integra soluciones abiertas, inteligentes, conectables y escalables, permitiendo hasta un 40 % de ahorro en energía.
Descarbonizar
Inclínate hacia formas más nuevas y limpias de usar y generar energía y, al mismo tiempo, reduce las emisiones de carbono.
¿No sabes por dónde comenzar?
Consulta nuestra lista de verificación para comprender qué soluciones puede necesitar tu edificio para convertirse en un edificio con cero emisiones netas de carbono.
Descarga nuestra lista de verificación
Explora nuestras soluciones para modificar tus edificios y lograr la sostenibilidad
Para ofrecer edificios sostenibles, necesitas una integración fluida, probada y confiable de todos los sistemas, tanto dentro como fuera de tu edificio: desde iluminación y calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC), hasta energía y electricidad, y fuentes de energía renovables. También necesitas tecnología y herramientas para capturar la información de los datos del edificio de manera simple, interpretar los datos y luego actuar para gestionar y automatizar el uso de energía de los sistemas. Con el monitoreo continuo, puedes mejorar el rendimiento de tu sistema de climatización (HVAC) y optimizar el ciclo de vida de tus activos.
Nuestras soluciones de gestión de edificios ayudan a crear edificios del futuro con cero emisiones netas de carbono, a través de una integración nativa y probada de los sistemas en toda tu empresa. Esto te permite enfrentar los desafíos de energía y sostenibilidad, así como modernizar tu edificio de manera eficiente, mientras aprovechas los sistemas y dispositivos que ya tienes.
-
EcoStruxure™ Building Operation, nuestro sistema de gestión de edificios abierto, escalable y centrado en datos, ofrece integración, visibilidad y control fluidos en sistemas y subsistemas de edificios nativos y de terceros. Visualiza, gestiona y automatiza los sistemas y el uso de energía desde un solo centro de control, y desbloquea la información de datos de sensores, dispositivos conectados y sistemas, para ofrecer información útil a fin de aumentar la sostenibilidad.
-
Las soluciones de EcoStruxure Connected Room ayudan a aumentar la sostenibilidad a nivel de sala. Habilitada con una red troncal de protocolo de Internet (IP), esta tecnología modular y flexible funciona con el sistema de gestión de edificios EcoStruxure Building Operation para reducir rápidamente el desperdicio de energía, usando los datos capturados por la funcionalidad de detección de ocupación en tiempo real de los sensores Insight de SpaceLogic. También integra y automatiza los sistemas de iluminación, persianas y climatización (HVAC), lo que te permite comprometer a los ocupantes con conciencia energética a través del control práctico.
Maximiza el espacio y el uso de energía para tus necesidades en base a datos reales con Planon Workplace Insights, nuestro software de gestión de espacios de trabajo que transforma y analiza los datos en tableros fáciles de entender.
-
EcoStruxure Building Advisor, nuestro conjunto de servicios digitales, ayuda a desbloquear el rendimiento de tu sistema de gestión de edificios (BMS) para mantener de manera remota y proactiva los edificios. Proporciona información clave sobre las operaciones y áreas a mejorar, reduce el uso energético y el mantenimiento no programado, y prolonga la vida útil de los activos. Para garantizar de la mejor manera la eficiencia durante todo el ciclo de vida del edificio, tus equipos operativos pueden trabajar con nuestros equipos de servicio en el sitio o con uno de nuestros socios certificados.
-
EcoStruxure Resource Advisor es nuestra solución basada en la nube para gestionar las huellas de energía y sostenibilidad. Centraliza toda la información de sostenibilidad, energía y de las distintas áreas de la empresa en un solo lugar, transformando los datos en información útil. Las empresas pueden recopilar, analizar y automatizar información importante para sus objetivos de sostenibilidad, permitiéndoles tomar mejores decisiones comerciales y acelerar los resultados.
Cómo podemos ayudar a tu negocio
-
Los gerentes de las instalaciones continúan enfrentando múltiples desafíos, desde nuevas regulaciones gubernamentales hasta el aumento de los costos energéticos. Como consecuencia, muchos están redefiniendo su estrategia de cartera e implementando nuevas tecnologías para reducir su huella de carbono y optimizar la eficiencia energética. No obstante, justificar los proyectos de renovación para satisfacer estas iniciativas puede ser un desafío ante las limitaciones presupuestarias y la ocupación constante del edificio.
Nuestras soluciones EcoStruxure para el sector inmobiliario comercial pueden ayudarte a lograr un proceso de certificación y acreditación de edificios ecológicos con un conjunto de productos, software y servicios conectados. La integración de fuentes de energía renovable, microrredes y soluciones de vehículos eléctricos (VE) en un centro de control que aprovecha los datos de la gestión de edificios, electricidad y energía, puede simplificar y acelerar el recorrido del edificio hacia las cero emisiones netas de carbono. Aprovecha nuestras soluciones para destacar en el vecindario y hacer que tus ocupantes se sientan orgullosos de vivir, trabajar y jugar en un edificio con cero emisiones netas de carbono.
-
Como sector crítico desde el punto de vista energético, el sector sanitario debe responder a la crisis climática reduciendo su propia huella de CO2. Sin embargo, muchos de los hospitales y otros centros de atención médica actuales son antiguos y tienen múltiples sistemas heredados, lo que hace que el monitoreo y el mantenimiento sean una tarea aún más compleja. Este problema se multiplica por el número de edificios dentro del complejo u organización.
Nuestras soluciones EcoStruxure para el sector salud pueden proporcionar a las organizaciones sanitarias que deseen modernizar sus edificios existentes soluciones innovadoras que maximicen la eficiencia energética midiendo, monitoreando y optimizando el uso de la energía. Esto también incluye disposiciones para puntos de carga de vehículos eléctricos y ambulancias eléctricas, así como la integración de fuentes de energía renovable con tecnología de microrredes para apoyar aún más los esfuerzos de descarbonización y reducir la huella de carbono.
-
La satisfacción de los huéspedes siempre es la máxima prioridad para los gerentes de las instalaciones, y muchos ahora se están dando cuenta de que sus huéspedes se preocupan profundamente por el medio ambiente y por los esfuerzos que los hoteles están haciendo para ser más sostenibles. Esto crea nuevas responsabilidades y amplía las actividades diarias para el funcionamiento de las instalaciones.
Nuestras soluciones EcoStruxure para hoteles permiten que los hoteles aprovechen la digitalización y la descarbonización para reducir significativamente los costos energéticos y acelerar la reducción de las emisiones de carbono. Ofrecemos un único centro de control que integra datos de diversos sistemas hoteleros (incluidos los sistemas de habitaciones de huéspedes, edificios y gestión de sistemas de energía) y ayuda a mejorar la eficiencia del edificio. Para reducir aún más tu huella de carbono, podemos ofrecer una integración perfecta de fuentes de energía renovable y soluciones de vehículos eléctricos (VE) ecológicos. Todo esto puede ser rastreado fácilmente por equipos operativos para medir su impacto en los objetivos de sostenibilidad y compartirlo con el personal y huéspedes.
-
A medida que los consumidores se vuelven más conscientes del medio ambiente, depende de los comercios minoristas encontrar maneras de satisfacer sus expectativas y fortalecer su posicionamiento de marca. A los gerentes de las instalaciones se les está encargando impulsar estos esfuerzos en el sitio para descarbonizar las operaciones y cumplir con las últimas regulaciones, así como con los principios ambientales, sociales y de gobierno (ASG). No obstante, con un entorno predominantemente de múltiples ubicaciones, esto puede resultar desafiante, ya que cada edificio presenta su propio conjunto único de características y tecnologías variables. La capacidad de integrar estos sistemas y activos es vital para un futuro con cero emisiones netas de carbono.
Nuestras soluciones EcoStruxure para comercios minoristas pueden mejorar la eficiencia (tanto en edificios de uno como de múltiples sitios), al ofrecer una integración perfecta en una plataforma que reduce el consumo de energía para cumplir con los objetivos de sostenibilidad. Los equipos operativos están facultados para tomar decisiones basadas en los datos, a fines de lograr un rendimiento de edificios más sostenible que tenga un impacto positivo en su comunidad. También ofrecemos una perfecta integración de fuentes de energía renovable y soluciones de vehículos eléctricos (VE) ecológicos para ayudar a reducir aún más la huella de carbono.
Aspiria
Mira lo que dicen nuestros clientesAspiria
Mira lo que dicen nuestros clientesLa digitalización y la información precisa sobre el uso de las instalaciones son clave para lograr y permanecer con cero emisiones netas de carbono. Aspiria, un innovador campus de uso mixto de más de 200 acres con lugares de trabajo y espacios públicos de nivel internacional, utiliza nuestras soluciones EcoStruxure para cumplir sus ambiciosos objetivos de sostenibilidad.
Esto ha dado como resultado una reducción del 16 % en el consumo energético anual y un ahorro de $ 1,5 millones en costos energéticos anuales, mientras que también ha contribuido a una reducción en la huella de carbono de más de 10 000 toneladas.
-
¿Necesitas ayuda con tu estrategia de modernización sostenible?
Nuestro equipo de expertos te asistirá en el desarrollo de un plan para modernizar tu edificio de manera que reduzca tu huella de carbono y cumpla con éxito tus objetivos de sostenibilidad. -
¿Necesitas ayuda con la implementación de una modernización sostenible?
Los EcoXperts, nuestra red de socios capacitados y certificados, están listos para ayudar a seleccionar e instalar la tecnología necesaria para modernizar tu edificio.
¿Necesitas ayuda?
Selector de productos
Encuentra rápida y fácilmente los productos y accesorios adecuados para tus aplicaciones.
Pedir presupuesto
Comienza tu consulta de ventas en línea y un experto se pondrá en contacto contigo.
¿Dónde comprar?
Encuentra fácilmente el distribuidor de Schneider Electric más cercano a ti.
Centro de ayuda
Encuentra recursos de soporte para todas tus necesidades en un solo lugar.
1. ¿Por qué es importante modernizar los edificios para lograr la sostenibilidad?
En los últimos 50 años, las emisiones de gases de efecto invernadero han aumentado en un 90 % y los edificios han contribuido con el 37 % de emisiones de CO2 globales. El 30 % de la energía consumida en los edificios se desperdicia, y muchos aún utilizan combustibles fósiles para cargas como la calefacción. Para limitar el calentamiento global a los 1,5 °C especificados por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) para el año 2050, se debe hacer todo lo posible por descarbonizar los edificios. Te invitamos a explorar nuestras estrategias de modernización de edificios para lograr la sostenibilidad, a fines de reducir tu huella de carbono y mejorar la eficiencia energética para un futuro más sostenible y con cero emisiones netas de carbono.
2. ¿Por qué necesitamos edificios con cero emisiones netas de carbono?
La nueva mentalidad ecológica de los arrendatarios, empleados e inversionistas está floreciendo. Hoy en día, el 81 % de los arrendatarios esperan que sus edificios de trabajo mejoren en su entorno y bienestar. El 65 % de los potenciales contratantes afirman que sería más probable que trabajaran para una empresa con políticas medioambientales sólidas. Los inversionistas inmobiliarios esperan reportes sobre el entorno corporativo, social y de gobernanza. Los certificados sobre el estado y la sostenibilidad de los edificios ayuda a mejorar la satisfacción de los ocupantes mientras que a su vez refuerzan la imagen de la marca. Además, está surgiendo un nuevo mercado con nuevos desafíos operativos. El desgaste de los equipos puede aumentar los riesgos en la seguridad y la confiabilidad, así como los costos de reparación o reemplazo debido a la escasez en la cadena de suministro. A medida que los sistemas se vuelven más interconectados, automatizados y sensibles a la energía, su mantenimiento y gestión del ciclo de vida se vuelven más complejos. Además, a medida que los expertos en instalaciones se jubilan y la demanda operativa aumenta, la contratación de nuevos empleados es más difícil debido a la escasez de trabajadores calificados en gestión de electricidad, instalaciones, plantas y ciberseguridad. Puede conllevar a que equipos internos más pequeños y menos experimentados tengan un mayor alcance de responsabilidades en múltiples instalaciones. Modernizar los edificios para hacerlos sostenibles podría ser una solución al problema. La campaña de la carrera hacia las cero emisiones netas de carbono ha movilizado al 75 % de los países del mundo a comprometerse con las emisiones nulas para el año 2050. Para cumplir con estas expectativas, los gobiernos están lanzando enfoques dinámicos para reducir las emisiones de los edificios existentes. Existen nuevos estándares y regulaciones obligatorios dentro de cada jurisdicción, así como varios estándares voluntarios y certificaciones para dotar a los equipos de las mejores prácticas de gestión energética. Los riesgos financieros y las oportunidades están creciendo. Los riesgos financieros por incumplimiento de la regulación local, desde multas hasta impuestos (como el impuesto al carbono, que penaliza el uso de combustibles fósiles), son cada vez más comunes en varios países. Sin embargo, los incentivos financieros gubernamentales pueden compensar tus gastos de capital (CapEx) para las modernizaciones sostenibles.
3. ¿Dónde comenzar con las modernizaciones sostenibles y los edificios con cero emisiones de carbono?
Hemos preparado un enfoque de tres pasos (planificar una estrategia, digitalizar y descarbonizar) que une la ambición con la acción para alcanzar valores financieros y no financieros. Ya sea que recién estés comenzando tu recorrido hacia las cero emisiones netas de carbono, que ya hayas dado pasos intermedios o que estés avanzado en tu recorrido, podemos ayudarte en cada paso para modernizar tus edificios y lograr la sostenibilidad.