¿Qué es y para que sirve el dispositivo que aparece en los esquemas de conexión de los transformadores de corriente en las centrales de medida PM con la letra B?
Es un bloque de cortocircuito que se instala en salida del PM hacia los transformadores de corriente (TCs) entre el PM y los transformadores de corriente.
El bloque de cortocircuito sirve para evitar la apertura del secundario de los TCs, lo cual puede generar tensiones peligrosas en ellos, ya que cuando circula corrienta por los transformadores de corriente TC y estos tienen las bornas sin conectar se producen sobretensiones en los bornes de los transformadores.
El funcionamiento del bloque de cortocircuito es que cuando se retira un transformador de corriente, el bloque cierra automáticamente un contacto interno que cortocircuita los bornes del TC, evitando que los bornes del mismo queden desconectados, sinó que los une entre ellos.
No disponemos en nuestro catálogo de bloque de cortocircuito para los transformadores de corriente de los PMs.
¿Es obligatorio este bloque de cortocircuito, y qué ocurre si no se instala?
No es obligatorio, es simplemente un equipo que protege el equipo de medida ante una negligencia del técnico instalador si lo abre realizando tareas de mantenimiento dejando los bornes del TC desconectados, provocando sobretensiones en las bornas del mismo si circula corriente por los TCs.
Si no se instala existe un riesgo elevado de que el secundario del TC quede abierto, lo que puede provocar:
Tensiones peligrosas (del orden de varios kV).
Riesgo eléctrico para el personal.
Daños irreversibles en el transformador de corriente.
Errores en la medida o disparos no deseados en protecciones.
Si bien es cierto, que cuando se trabaja con medidos de energia más precisos, y especialmente en instalaciones de media y alta tensión, estos bloques de cortocircuito son altamente recomendables.
¿Cómo cablear los transformadores de corriente al analizador de redes (Power Meter) si no se dispone de bloque de cortocircuito?
Si no existe bloque de cortocircuito simplemente hay que:
1º cablear directamente el + (positivo) de cada uno de los TCs al + de la entrada de corriente del PM.
2º cablear directamente el - (negativo) de cada uno de los TCs al - de la entrada de corriente del PM.
3º unir los - (negativo) de los TCs y cablearlos a tierra.
¿Por qué es necesario unir los negativos S2 de los transformadores de corriente (TC) y llevarlos a tierra?
La conexión a tierra del borne S2 (o del secundario del TC en general) se realiza por razones de seguridad y funcionalidad:
- Seguridad eléctrica: Evita que el secundario flote a potenciales peligrosos en caso de fallo de aislamiento.
- Protección frente a sobretensiones: Facilita la descarga de sobretensiones inducidas o transitorias.
- Referencia común: Establece un potencial de referencia para los equipos de medida y protección conectados al secundario.
Publicado para: Schneider Electric España


¿Necesitas ayuda?
Selector de productos
Encuentra rápida y fácilmente los productos y accesorios adecuados para tus aplicaciones.
Pedir presupuesto
Comienza tu consulta de ventas en línea y un experto se pondrá en contacto contigo.
¿Dónde comprar?
Encuentra fácilmente el distribuidor de Schneider Electric más cercano a ti.
Centro de ayuda
Encuentra recursos de soporte para todas tus necesidades en un solo lugar.