Nuestras marcas

Impact-Company-Logo-English Black-01-177x54

Web de Schneider Electric España

Bienvenido a nuestra web
		
¿Cómo podemos ayudarle hoy?
¿Qué es un automático/magnetotérmico? ¿Cómo seleccionar una protección automática/magnetotérmica?

¿Qué es un automático/magnetotérmico?

Un magnetotérmico es un dispositivo de protección utilizado en sistemas eléctricos para proteger los circuitos de sobrecargas y cortocircuitos. También se le conoce como interruptor automático o disyuntor.

El magnetotérmico combina dos funciones en un solo dispositivo: térmico y el magnetotérmico. La función térmica protege contra sobrecargas prolongadas, mientras que la función magnética protege contra cortocircuitos de alta intensidad.

Cuando se produce una sobrecarga o un cortocircuito en el circuito protegido, el magnetotérmico se activa y desconecta automáticamente la corriente eléctrica, evitando daños en los cables y equipos eléctricos, así como posibles riesgos de incendio.

Los magnetotérmicos están diseñados para diferentes niveles de corriente nominal y se utilizan en diversos entornos, desde instalaciones residenciales hasta industriales, para garantizar la seguridad eléctrica.

¿Cómo seleccionar una protección magnetotérmica?

Para seleccionar una protección magnetotérmica, es importante considerar algunos factores clave:

  1. Corriente nominal: Determina la corriente máxima que puede soportar el magnetotérmico de manera continua sin activarse. Debes conocer la carga máxima del circuito y elegir un magnetotérmico que tenga una corriente nominal igual o superior a esa carga (ojo, si el magnetotérmico no se selecciona/ajusta a la corriente nominal de la carga, este no podrá proteger la carga correctamente).

  2. Curva de disparo: Los magnetotérmicos tienen diferentes curvas de disparo que determinan la sensibilidad y la velocidad de activación en caso de sobrecargas o cortocircuitos. Las curvas más comunes son B, C y D. La elección de la curva depende del tipo de carga y las necesidades de protección. Tambien se pueden necesitar curvas personalizadas en función de la aplicación.

  3. Capacidad de corte: Indica la corriente máxima que el magnetotérmico puede cortar de manera segura en caso de un cortocircuito. Debe ser igual o superior a la corriente de cortocircuito disponible en el sistema eléctrico.

  4. Número de polos: Los magnetotérmicos pueden ser principalmente monofásicos (1 polo) o trifásicos (3 polos), pero también bifásicos (2 polos) o tetrapolares (4 polos) dependiendo del tipo de instalación eléctrica. Asegúrate de seleccionar el número correcto de polos según tus necesidades.

La gama de automáticos/magnetotérmicos disponibles dentro del portafolio de Schneider Electric básicamente de categorizan en función de la corriente nominal que va a circular por ellos:

  • IK60 Interruptor automático para instalaciones domésticas de hasta 63A, no admite auxiliares (https://flipbook.se.com/es/es/ESMKT01250G23/2023/#page/253)
  • ¿Qué es un automático/magnetotérmico? ¿Cómo seleccionar una protección automático (protección magnetotérmica)?
  • IC40 Interruptor automático para instalaciones industriales de hasta 40A, solo disponible para 1P+N, 3P+N y 3P (https://flipbook.se.com/es/es/ESMKT01250G23/2023/#page/256)
  • ¿Qué es un automático/magnetotérmico? ¿Cómo seleccionar una protección automático (protección magnetotérmica)?
  • IC60 Interruptor automático para instalaciones industriales de hasta 63A, es el más habitual en las instalaciones (https://flipbook.se.com/es/es/ESMKT01250G23/2023/#page/268)
  • ¿Qué es un automático/magnetotérmico? ¿Cómo seleccionar una protección automático (protección magnetotérmica)?
  • C120 Interruptor automático para instalaciones industriales de hasta 125A (https://flipbook.se.com/es/es/ESMKT01250G23/2023/#page/274)
  • ¿Qué es un automático/magnetotérmico? ¿Cómo seleccionar una protección automático (protección magnetotérmica)?
  • ICV40. Protección magnetotérmica + diferencial: Dentro de la gama de aparamenta modular disponemos de una serie de equipos que incluyen la protección diferencial y automática en el mismo dispositivo, protege hasta 40A. (https://flipbook.se.com/es/es/ESMKT01250G23/2023/#page/257)
  • ¿Qué es un automático/magnetotérmico? ¿Cómo seleccionar una protección automático (protección magnetotérmica)?
  • NG125 Interruptor automático para instalaciones industriales de hasta 125A con mayor poder de corte que los C120 (https://flipbook.se.com/es/es/ESMKT01250G23/2023/#page/234)
  • ¿Qué es un automático/magnetotérmico? ¿Cómo seleccionar una protección automático (protección magnetotérmica)?
  • NXm160 Interruptor automático para instalaciones industriales de hasta 160A permite ajustar la curva de disparo (https://flipbook.se.com/es/es/ESMKT01250G23/2023/#page/352)
  • ¿Qué es un automático/magnetotérmico? ¿Cómo seleccionar una protección automático (protección magnetotérmica)?
  • Compact NX Interruptor automático para instalaciones industriales de hasta 630A permite ajustar la curva de disparo (https://flipbook.se.com/es/es/ESMKT01250G23/2023/#page/368)
  • ¿Qué es un automático/magnetotérmico? ¿Cómo seleccionar una protección automático (protección magnetotérmica)?
  • Compact NS Interruptor automático para instalaciones industriales de hasta 3200A permite ajustar la curva de disparo (https://flipbook.se.com/es/es/ESMKT01250G23/2023/#page/452)
  • ¿Qué es un automático/magnetotérmico? ¿Cómo seleccionar una protección automático (protección magnetotérmica)?
  • Masterpact MTZ Interruptor automático para instalaciones industriales de hasta 6300A permite ajustar la curva de disparo. Posibilidad de bastidor abierto (https://flipbook.se.com/es/es/ESMKT01250G23/2023/#page/490)
  • ¿Qué es un automático/magnetotérmico? ¿Cómo seleccionar una protección automático (protección magnetotérmica)?

APENDICE: Curvas de disparo magnetotérmico

Las principales curvas de disparo de los automáticos son:

  1. Curva B: Esta curva se utiliza para proteger circuitos con cargas resistivas o ligeramente inductivas. Tiene una sensibilidad moderada y es más lenta en la activación. Es adecuada para aplicaciones domésticas o comerciales donde no hay picos de corriente significativos al encender dispositivos.

  2. Curva C: Esta curva es la más común y versátil. Se utiliza para proteger circuitos con cargas mixtas, como iluminación, electrodomésticos y motores pequeños. Tiene una sensibilidad media y es más rápida en la activación que la curva B. Es adecuada para la mayoría de las aplicaciones residenciales, comerciales e industriales.

  3. Curva D: Esta curva se utiliza para proteger circuitos con cargas inductivas o con picos de corriente significativos al encender motores u otros dispositivos de alta potencia. Tiene una sensibilidad alta y es más rápida en la activación que las curvas B y C. Es adecuada para aplicaciones industriales donde hay cargas inductivas o motores de gran tamaño.

Video de como seleccionar una protección magnetotérmica Acti9 con el selector de producto:


Schneider Electric España

Explorar más
Rango:
Explorar más
Rango:

¿Necesitas ayuda?

  • Selector de productos

    Encuentra rápida y fácilmente los productos y accesorios adecuados para tus aplicaciones.

  • Pedir presupuesto

    Comienza tu consulta de ventas en línea y un experto se pondrá en contacto contigo.

  • ¿Dónde comprar?

    Encuentra fácilmente el distribuidor de Schneider Electric más cercano a ti.

  • Centro de ayuda

    Encuentra recursos de soporte para todas tus necesidades en un solo lugar.

  • Documentación de productos
  • Descargas de software
  • Selector de productos
  • Reemplazo de productos
  • Centro de ayuda y contacto
  • Encuentra nuestras oficinas
  • Pedir presupuesto
  • Dónde comprar
  • Closure of shop.se.com/es/es/ and shop.se.com/pro/es/es/
  • Carreras
  • Perfil corporativo
  • Denunciar una mala conducta
  • Accesibilidad
  • Sala de prensa
  • Inversores
  • EcoStruxure
  • Búsqueda de empleo
  • Blog
  • Política de privacidad
  • Aviso de Cookies
  • Condiciones de uso
  • Cambiar tu configuración de cookies