Nuestras marcas

Impact-Company-Logo-English Black-01-177x54

Bienvenido(a) al sitio web para México de Schneider Electric

Te damos la bienvenida a nuestro sitio web para México.

Electricidad 4.0: clave para un futuro sustentable, eficiente y resiliente

Ciudad de México, CDMX, México

20/04/2022

Descargar PDF

Establecido por las Naciones Unidas cada 22 de abril, el Día Internacional de la Madre Tierra se enmarca como una fecha para reflexionar y actuar a favor de la protección del medio ambiente frente a la contaminación, pérdida de biodiversidad y cambio climático. Por ello, y consciente del impacto del sector energético en la generación de emisiones de carbono, Schneider Electric, líder global en la transformación digital de la gestión y automatización de la energía, enfatiza la relevancia de asumir la Electricidad 4.0 como un eje de acción clave para lograr un futuro sustentable, eficiente y resiliente que beneficie tanto a las personas como al planeta.

“La Electricidad 4.0 implica la digitalización de la energía a través de la tecnología, que va desde el uso de máquinas inteligentes, impulsadas por el Internet Industrial de las Cosas (IIoT), pasando por las redes informáticas en la nube, hasta la Inteligencia Artificial, apoyada por dispositivos inteligentes, aplicaciones, análisis y software. Gracias a ello, la energía se vuelve visible, conectada, más inteligente y controlada”, indicó Jesús Carmona, presidente y director general de Schneider Electric México y Centroamérica.

Aunque es bien sabido que existe un compromiso global por ser más responsables con el medio ambiente, el crecimiento de las sociedades humanas conlleva un aumento en el uso de recursos y la generación de desechos, por tanto, la degradación y afectación ambiental sigue presente en todo el mundo. Se estima que para el año 2050 la población mundial habrá aumentado a alrededor de nueve mil millones de personas, con lo cual se prevé que la producción de energía aumentará en un 50 por ciento aproximadamente, de acuerdo con el informe Hacer las paces con la naturaleza del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

De ahí que, como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se considere al acceso universal a una energía limpia, asequible, segura y no contaminante. Sin embargo, para lograrlo es necesario llevar a cabo una transformación en la producción, distribución, almacenamiento y uso de la energía, proceso en el que la tecnología y la innovación serán necesarias. Es precisamente en este escenario en el que la Electricidad 4.0 constituye un elemento fundamental, porque representa la evolución hacia un nuevo mundo más eléctrico y digital.

“En Schneider Electric estamos convencidos de que es tiempo de evolucionar hacia un nuevo mundo eléctrico, ya que la digitalización y electrificación son fundamentales para lograr la descarbonización, con lo cual lograremos abordar la crisis climática. El suministro de una energía inteligente se puede lograr en todas partes, desde nuestro hogar, hasta los edificios, centros de datos, industrias, infraestructura y redes. Hoy la tecnología ya existe, sólo resta implementarla a escala y con rapidez antes de que el daño a nuestro planeta sea irreversible, el momento de actuar es ahora”, destacó Jesús Carmona.

Por ello, adoptar medidas concretas y metas cada vez más ambiciosas cobra mayor valor en el contexto actual, ya que, una energía digital permite una mayor eficiencia y gestión inteligente de los recursos, aumentando su potencial y siendo más sustentable en el proceso.

 

Sobre Schneider Electric
El propósito de Schneider es empoderar a todos para aprovechar al máximo nuestra energía y nuestros recursos, de manera que se apoye el progreso y la sostenibilidad para todos. A esto lo llamamos "Life Is On".
Nuestra misión es ser su socio digital para lograr la sostenibilidad y la eficiencia.
Impulsamos la transformación digital mediante la integración de tecnologías de procesos y energía líderes en el mundo, productos de conexión de terminales a la nube, controles, software y servicios que abarcan todo el ciclo de vida, lo que permite la administración integrada de empresas para hogares, edificios, centros de datos, infraestructura e industrias.
Somos la empresa más local entre las empresas globales. Somos defensores de los estándares abiertos y de los ecosistemas cooperativos que comparten con la misma pasión nuestros valores de empoderamiento, inclusión y propósitos significativos. www.se.com/mx 

Adopción de la plataforma de certificación Blockchain de Wiztrust

A partir del 2 de octubre de 2019, Schneider Electric certifica sus contenidos en el sitio de Wizard. Puedes consultar la autenticidad en el sitio Web Wiztrust.com para las comunicaciones corporativas.
Ver comunicado de prensa (pdf, 185 kb) opens in new Window
Compartir esta página: