Electricidad 4.0 es la unión de lo eléctrico y lo digital. Es la ruta más rápida hacia una energía más limpia, inteligente y eficiente, siendo así la clave para enfrentar la crisis climática. La electricidad hace que la energía sea verde; es la energía más eficiente y también es el mejor vector para la descarbonización ya que nos permite medir su consumo, analizar los datos generados para tomar decisiones más eficientes desde nuestros hogares, edificios, centros de datos, industrias, infraestructura y redes.
Todos somos jugadores clave y por medio de la Electricidad 4.0 tenemos el poder de construir un futuro más sostenible, resiliente y eficiente. En Schneider Electric nuestro propósito es empoderar al mundo para aprovechar al máximo nuestra energía y recursos, uniendo así, lo eléctrico y lo digital.
250 años de revoluciones tecnológicas hacia la energía inteligente
-
Muchas veces no podemos controlar de dónde viene la energía que consumimos pero sí podemos controlar la forma en la que la usamos. Se ha comprobado que la electricidad es de 3 a 5 veces más eficiente que otras fuentes, además de ser el mejor vector de descarbonización. Descubre cómo puedes ser más eficiente en tu consumo energético.
-
La electricidad 4.0 ofrece muchos beneficios, entre ellos, aumento de la electrificación, mayor uso de fuentes renovables de energía, mitigación del cambio climático y mucho más. Además, nos ayuda a lograr objetivos de emisiones netas de carbono cero y manifestar un alto porcentaje de las reducciones requeridas en las transmisiones relacionadas con la energía garantizando el equilibrio de los recursos.
-
Con la innovación digital, lo invisible se vuelve visible, lo que permite aprender de los datos, tomar acción y fomentar la eficiencia. La tecnología digital, como la medición y el monitoreo, nos permite ver cómo usamos nuestra energía. Además de esto, con dispositivos inteligentes, aplicaciones, análisis y software, avanzamos un paso más y nos permite implementar energía inteligente de manera más eficiente, lo que permite ahorrar energía.
La electricidad hace que la energía sea ecológica
Se ha comprobado que la electricidad es de 3 a 5 veces más eficiente que otras fuentes. También es el mejor vector de descarbonización. Para el año 2040, la participación de electricidad en todo lo que hacemos se duplicará, alcanzando al menos el 40 % del consumo final de energía; y se generará seis veces más electricidad a partir de energía solar y eólica.
El camino hacia una energía inteligente
Descubre con nosotros toda la ruta de evolución que ha transcurrido la tecnología para llegar a lo que hoy conocemos como energía inteligente.
Conozca más¡Queremos un planeta con menos emisiones!
En Schneider Electric queremos ayudarle a cumplir la meta de tener un mundo con menos emisiones, descubra cómo podemos ayudarle.
Obtenga más informaciónLa energía y el cambio climático
Descubre cómo evolucionar a un mundo más eléctrico y digital para ser parte del cambio y evitar el daño irreversible al medio ambiente.
El futuro está en la Electricidad 4.0
Descubre todos los detalles de cómo la Electricidad 4.0 aporta positivamente a la crisis climática y sé parte de un mundo más eléctrico y digital.
Conoce másProducciones con Electricidad 4.0
Conoce a través de nuestra infografía las ventajas de producir con energía eficiente y empieza a conectar con el mundo digital.
La innovación digital hace que la energía sea inteligente
Con la innovación digital, lo invisible se vuelve visible, lo que elimina el desperdicio y fomenta la eficiencia. La tecnología digital, como la medición y el monitoreo, nos permite ver cómo usamos nuestra energía. Además de esto, con dispositivos inteligentes, aplicaciones, análisis y software, avanzamos un paso más y nos permite implementar energía inteligente de manera más eficiente, lo que permite enfrentar una gran cantidad de potencial sin aprovechar para ahorrar energía.
Digitalización e innovación como vehículo para el crecimiento
Descubra a través de nuestro blog cómo las empresas se han ido adaptando a la nueva normalidad digital y qué estrategias han utilizado para adoptar la innovación sostenible.
Obtenga más informaciónCiberseguridad: un tema de vanguardia
En esta nueva era de información las amenazas están siempre latentes, le invitamos a revisar nuestro blog donde podrá encontrar algunos de los ataques más usados por los ciberdelincuentes.
Lea másLas empresas industriales y su reducción de emisiones
El tiempo se está agotando para que las empresas industriales puedan lograr sus objetivos climáticos, descubra a través de este artículo los retos que la industria pesada enfrenta así como los beneficios que obtienen por el proceso de descarbonización.
Obtenga más informaciónCiberseguridad en el control de accesos
Proteger la información, los activos y a los ocupantes de un edificio se puede lograr mediante un control de acceso físico; sin embargo, cuando viene acompañado de un alto grado de ciberseguridad la solución se vuelve altamente confiable. Le invitamos a conocer EcoStruxure Security Expert, nuestra solución de control de acceso físico basado en roles y detección de intrusión.
Conozca más

La sostenibilidad se centra en las personas y en los recursos que utilizamos y cómo los mantenemos a través del tiempo para que las siguientes generaciones tengan el mismo acceso a ellos. Este término nace en el marco de las Naciones Unidas con el objetivo de mantener un uso adecuado de los recursos integrando a las personas, empresas y gobiernos haciendo de la sostenibilidad una responsabilidad que nos compete a todos. En Schneider Electric entendemos que el futuro de la humanidad está basado en qué tan sostenibles podemos ser a largo plazo. Comenzando y centrándonos en las personas y nuestros aliados usando eficientemente la energía y cuidando nuestros recursos.
Francisco Hurtado, Director del Zone Execution Center, nos sumerge en el mundo de la Electricidad 4.0 y nos muestra por qué es la pieza fundamental en la lucha contra el cambio climático. A través de la digitalización y la electrificación, descubriremos cómo esta revolución energética está dando forma al nuevo panorama energético necesario para un futuro sostenible. Únete a nosotros y prepárate para comprender por qué la Electricidad 4.0 es la clave para un mundo más verde y resiliente.

Estamos comprometidos a involucrarnos con la sostenibilidad en todos los frentes, incluido el clima, los recursos, la diversidad de género y la inclusión. Lideramos la transformación Net Zero en toda nuestra cadena de valor de principio a fin en colaboración con nuestros socios. Esto significa la neutralidad de nuestro ecosistema empresarial para 2025, carbono neto cero de nuestras operaciones para 2030, y cero neto carbono de nuestra cadena de suministro de extremo a extremo para 2050. Esto es nuestra ambición de contribuir a limitar el aumento de la temperatura global a 1.5°C.
¿Cómo se ve un mundo descarbonizado en 2050?

Construimos el nuevo mundo eléctrico en todas partes
Con nuestros productos, sistemas, software y servicios, nuestro objetivo es implementar Electricidad 4.0 en casas, edificios, centros de datos, industrias, infraestructura y redes para un futuro más sostenible, resiliente y eficiente.
¿Necesitas ayuda?
Selector de productos
Encuentra rápida y fácilmente los productos y accesorios adecuados para tus aplicaciones.
Pedir presupuesto
Comienza tu consulta de ventas en línea y un experto se pondrá en contacto contigo.
¿Dónde comprar?
Encuentra fácilmente el distribuidor de Schneider Electric más cercano a ti.
Centro de ayuda
Encuentra recursos de soporte para todas tus necesidades en un solo lugar.
1. ¿Qué es Electricidad 4.0?
La electricidad es sin duda uno de los avances tecnológicos más vitales. Desempeña un papel importante en la contención de los niveles de contaminación emergente y el calentamiento global dentro de límites aceptables. Además, con la convergencia de las tecnologías digitales y la electricidad a escala, hemos sido introducidos al nuevo mundo de la electricidad, es decir, la electricidad 4.0. Se refiere a los métodos sostenibles de generación de energía y al uso rentable y eficiente de la energía producida. La electricidad 4.0 será soportada por fuentes de energía renovable combinadas con inteligencia artificial, computación en la nube y otras herramientas de la era digital, lo que dará como resultado la maximización de la eficiencia energética.
2. ¿Qué es la gestión de energía inteligente?
La gestión inteligente de la energía ayuda a convertir los datos en perspectivas lógicas y significativas para desarrollar sinergias entre los consumidores empresariales y los profesionales de la energía, a la vez que impulsa el desempeño energético. Un sistema de gestión de energía inteligente es un sistema informático diseñado para monitorear, controlar, medir y optimizar el consumo de energía en una fábrica, instalación o cualquier edificio.
En la gestión inteligente de la energía, la tecnología digital como el monitoreo y la medición tiene un papel crucial que desempeñar. Además, las aplicaciones, los análisis, los dispositivos inteligentes y el software permiten a las personas implementar energía inteligente de manera aún más eficiente. Esto significa que podemos abordar una cantidad considerable de potencial no aprovechado para ahorros energéticos inteligentes. Schneider Electric está liberando su potencial para construir el nuevo mundo eléctrico junto con nuestros clientes. Proporcionamos energía inteligente en edificios, casas, centros de datos, industrias y redes.
3. ¿Cuál es la importancia de la electricidad 4.0?
La electricidad 4.0, que se ocupa de los métodos sostenibles de generación de electricidad, ofrece muchos beneficios, entre ellos, aumento de la electrificación, mayor uso de fuentes renovables de energía, mitigación del cambio climático y mucho más. Además, nos ayuda a lograr objetivos de emisiones netas de carbono cero y manifestar un alto porcentaje de las reducciones requeridas en las transmisiones relacionadas con la energía. Especialmente para la industria de servicios eléctricos, Electricity 4.0 ha transformado completamente su funcionamiento. Las empresas de servicios públicos de distribución eléctrica han comenzado a avanzar hacia las fuentes de energía renovable, la implementación de tecnologías digitales y están en proceso de cambiar completamente a Electricidad 4.0 para proporcionar energía inteligente a los consumidores.
Schneider Electric tiene como objetivo implementar la electricidad 4.0 en los hogares, industrias y otras infraestructuras con nuestros sistemas, productos, software y servicios excepcionales. Te ayudamos a desarrollar Redes del Futuro, Centros de Datos del Futuro, Hogares del Futuro y más con nuestras ágiles innovaciones digitales.