For more information see:
For more information see:
Released for: Schneider Electric Hong Kong
For more information see:
For more information see:
Released for: Schneider Electric Hong Kong




















Need help?
Product Selector
Quickly and easily find the right products and accessories for your applications.
Get a Quote
Start your sales enquiry online and an expert will connect with you.
Where to buy?
Easily find the nearest Schneider Electric distributor in your location.
Help Centre
Find support resources for all your needs, in one place.
Los edificios del futuro utilizan datos en tiempo real y tecnologÃa interoperable para crear instalaciones sostenibles, resistentes, eficientes y centradas en las personas para satisfacer las necesidades cambiantes de las empresas y las personas que los utilizan. Estos edificios aprovechan la automatización, el IoT (Internet de las cosas), el análisis de datos y las fuentes de energÃa renovable para optimizar el consumo de energÃa, mejorar la comodidad de los ocupantes, mejorar la seguridad y la protección y reducir el impacto ambiental. A menudo cuentan con iluminación inteligente, sistemas de climatización, medidores inteligentes, sensores de ocupación y sistemas de administración energética, todo interconectado para optimizar el uso de energÃa y proporcionar una experiencia de usuario impecable.
2. ¿Cuáles son los beneficios de los edificios del futuro?Los edificios del futuro ofrecen numerosos beneficios. Les permiten a las organizaciones seguir una estrategia sostenible de cero neto y asà reducir el consumo de energÃa, las emisiones de carbono y los costos, mientras minimizan las consecuencias de las regulaciones ambientales, los impuestos al carbono y los precios volátiles de la energÃa. Además, los sistemas modernos de administración de energÃa y las microrredes proporcionan resiliencia al proteger los activos y garantizan operaciones ininterrumpidas. Aprovechar la agregación de datos y la tecnologÃa de inteligencia artificial mejora la eficiencia operativa, lo que permite el acceso a los datos en tiempo real, la automatización de las tareas, una mejor toma de decisiones y una reducción en los costos operativos. Por último, la optimización de la experiencia del usuario a través de datos consolidados, automatización y operaciones empresariales mejoradas conduce a una mayor atracción, retención y diferenciación.