Nuestras marcas

Impact-Company-Logo-English Black-01-177x54

Bienvenido al sitio web de Schneider Electric

Bienvenido a nuestro sitio web.

Ciberseguridad, metaverso industrial e inteligencia artificial determinantes para la Industria 4.0

Schneider Electric y sus aliados lideran soluciones para la era de la Industria 4.0 marcando un hito en la transformación digital y la competitividad global de las empresas.

Perú, enero 2024.- La industria enfrenta un momento crucial este 2024 con el avance de la ciberseguridad, la integración de la inteligencia artificial (IA) y la expansión del metaverso industrial como espacio para simulación industrial y formación profesional. Estas tendencias son la base de la transformación digital y la competitividad global. De esta manera, los avances tecnológicos se posicionan como elementos cruciales para el crecimiento y la eficacia operativa de las empresas en diversos sectores.

Protección de datos como desafío de la ciberseguridad

La gestión y el análisis de datos se convierten en una prioridad porque son críticos para la toma de decisiones y la mejora continua. Paralelamente, es crucial implementar medidas de ciberseguridad que protejan la información sensible y sistemas críticos de posibles vulnerabilidades, manteniendo una actualización y corrección constantes de software y sistemas.

El cumplimiento de las regulaciones de privacidad de datos, especialmente al manejar datos de clientes, es innegociable. Fomenta la colaboración con socios tecnológicos, proveedores y otros interesados para crear un ecosistema que respalde las iniciativas de la Industria 4.0, aprovechar su experiencia y recursos puede acelerar el proceso de transformación”, explica Vanessa Moreno, country manager para Perú y Bolivia de Schneider Electric.

El marco regulatorio y normativo sectorial requieren una atención especial. Las empresas deben permanecer actualizadas y rigurosas con las normativas específicas de su industria en términos de adopción tecnológica y manejo de datos. Esto es fundamental para mitigar riesgos legales y regulatorios que pueden surgir a lo largo de su travesía hacia la Industria 4.0.

En un entorno digital en constante evolución, Schneider Electric enfatiza la relevancia de un plan integral de ciberseguridad para proteger a las empresas frente a las crecientes amenazas. La compañía recomienda actualizar estratégicamente los sistemas de seguridad, anticipándose a las tecnologías emergentes y mitigando posibles ciberataques. La robustez y la innovación se presentan como ejes centrales en las soluciones actuales de ciberseguridad, garantizando la protección en todos los productos y soluciones que la empresa ofrece.

Implementación de Inteligencia Artificial

La IA ha ido revolucionando las plantas de producción, transformándolas en Smart Plants. Este avance permite que las líneas de producción se adapten de forma más ágil y habilitar sistemas de predicción y mantenimiento automatizado a través de dispositivos inteligentes que se comunican entre sí mediante IA. Esta interconectividad supone no solo la presencia de robots, sino también de otros sistemas avanzados que trabajan de manera conjunta para optimizar los procesos productivos y prevenir fallos.

La seguridad informática se ha convertido en una preocupación clave en el desarrollo de plantas inteligentes. El acceso remoto a datos y herramientas de colaboración es esencial para una toma de decisiones eficiente y conexiones entre trabajadores, proveedores y clientes. Por tanto, es fundamental proporcionar acceso remoto seguro a los técnicos y desarrollar protocolos sólidos que permitan actualizaciones constantes y seguras del firmware de los dispositivos, para protegerlos del malware y otras amenazas cibernéticas.

Empresas como Schneider Electric y AVEVA están a la vanguardia, proporcionando soluciones de software y servicios que respaldan esta transición, lo que resulta en mejoras significativas en la resiliencia operativa. “En ese sentido, las preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos son primordiales, dado que los sistemas de IA dependen en gran medida de los datos. Los problemas relacionados con el acceso no autorizado, las violaciones de datos y el uso ético de la información personal siguen siendo desafíos constantes”, señala Vanessa Moreno.

La infraestructura crítica, desde las redes eléctricas hasta los sistemas de transporte, se beneficiará de la aplicación de soluciones basadas en IA para el mantenimiento predictivo y la mejora de la seguridad. Por medio del análisis continuo de datos, la IA tendrá la capacidad de predecir la demanda y prevenir fallas, destacando su papel esencial en garantizar la continuidad operativa y la resiliencia de las infraestructuras vitales para la sociedad.

Revolución en el metaverso industrial

El metaverso industrial surge como un campo de experimentación y capacitación, sin precedentes, permitiendo la simulación de entornos de trabajo a escala real y mejorando la colaboración entre equipos geográficamente dispersos. Estas tecnologías emergentes están promoviendo una mayor conectividad y automatización en la producción, lo que conlleva a nuevos retos en términos de seguridad y privacidad de datos.

Schneider Electric ha presentado AVEVA XR, una nueva herramienta de metaverso industrial que promete transformar los entornos de producción hacia una mayor eficiencia y sostenibilidad. La empresa lidera la innovación tecnológica para optimizar ciclos operativos y procedimientos de toma de decisiones en industrias, a través de avanzadas integraciones de Realidad Aumentada (AR), Realidad Virtual (VR) y Realidad Mixta (MR). La alianza con AVEVA proporciona a este software industrial capacidades únicas para la colaboración remota y la resolución de problemas en tiempo real.

Los gemelos digitales son una parte integral de esta tecnología y se han convertido en una herramienta indispensable para la minimización de riesgos y la mejora continua. La organización prevé un cambio hacia modelos de negocio que reduzcan el impacto ambiental, optimicen los recursos y reduzcan las emisiones de carbono, fortaleciendo el enfoque en la responsabilidad medioambiental.

Este 2024 será un año decisivo para la industria, ya que la convergencia de ciberseguridad, la IA y el metaverso industrial marcarán la pauta para la transformación futura. Las empresas y los gobiernos que se adapten exitosamente a estas tendencias estarán mejor posicionados para liderar la economía digital del futuro. La necesidad de un enfoque proactivo en todas las áreas resalta la importancia de la innovación continua y la inversión estratégica en tecnologías emergentes.

Adopción de la plataforma de certificación Blockchain de Wiztopic

A partir del 2 de octubre de 2019, Schneider Electric certifica sus contenidos en el sitio de Wizard. Puedes consultar la autenticidad en el sitio Web Wiztrust.com para las comunicaciones corporativas.
Ver comunicado de prensa (pdf, 185 kb) opens in new Window
Compartir esta página:

Chat

¿Tiene alguna pregunta o necesita ayuda? Estamos aquí para ayudarlo.