Automatización abierta definida por software
Automatización abierta definida por software
Mantente competitivo a través de un enfoque digital de la automatización que se adapta a tu negocio con una solución de automatización abierta, flexible y definida por software.
Los líderes industriales enfrentan una creciente complejidad y una presión cada vez mayor para adaptarse con rapidez. Los sistemas heredados, las plataformas patentadas, las infraestructuras rígidas y las restricciones normativas limitan la escalabilidad y la innovación. Es hora de un nuevo modelo: uno que simplifique las operaciones, que acelere la transformación y que alinee la automatización con la estrategia de negocios. Adopta la automatización abierta y definida por software para competir con audacia, avanzar con rapidez y superarte cada día.
Descubre el potencial de la automatización sin límites
Al adoptar estándares abiertos, nuestra solución de automatización definida por software integra cualquier hardware en un sistema sin igual y permite que las aplicaciones se ejecuten de manera independiente del hardware, desplegando el control donde mejor funciona.
ZZ_Paragraph Title
ZZ_Paragraph Content
Pilares fundamentales
Beneficios de un estándar abierto
Admite cualquier proveedor, sistemas heredados y permite la preparación para la Industria 4.0.
Todas las ventajas de la contenedorización
Se ejecuta como un software de TI moderno y funciona con cualquier sistema operativo o hardware que cumpla con los estándares de rendimiento.
¿Quieres saber más?
Pilares fundamentales
Beneficios de un estándar abierto
Admite cualquier proveedor, sistemas heredados y permite la preparación para la Industria 4.0.
Todas las ventajas de la contenedorización
Se ejecuta como un software de TI moderno y funciona con cualquier sistema operativo o hardware que cumpla con los estándares de rendimiento.
¿Quieres saber más?
Control de automatización flexible
Cambia y desplázate entre los dispositivos sin tiempos de inactividad, para garantizar operaciones continuas y flexibles.
Escalado dinámico eficaz
Permite el escalado y la redistribución dinámicos sin configuración manual, para ahorrar tiempo y esfuerzo.
¿Quieres saber más?
Modularidad y reutilización
El diseño centrado en los activos crea modelos digitales reutilizables de los equipos de la planta, lo que elimina la necesidad de repetir la validación.
Ingeniería optimizada
La ingeniería de línea única reduce el reprocesamiento, mejora la eficacia y acelera la puesta en marcha.
¿Quieres saber más?
Integración de datos más inteligente
Unifica los datos de TO y TI para impulsar el análisis, mejorando la eficiencia operativa y la rentabilidad.
Gemelo digital e IA para operaciones más inteligentes
Aprovecha el gemelo digital y la IA para validar y optimizar los flujos de trabajo y obtener información más profunda basada en datos.
¿Quieres saber más?
Simple y flexible
Acelera la implementación y reduce los gastos de capital (CapEx) con una automatización flexible y escalable diseñada para ofrecer agilidad.
Interoperable y portátil
Conecta sistemas nuevos y existentes. Garantiza la compatibilidad, protege las inversiones y aumenta la eficiencia.
Autónomo e inteligente
Avanza hacia el funcionamiento autónomo con datos en tiempo real, IA y automatización adaptativa.
Libertad para innovar
Descubre EcoStruxure Automation Expert
EcoStruxure Automation Expert te ofrece libertad de elección y flexibilidad de adaptación con:
- Menos tiempo de ingeniería: Experimenta una mayor eficiencia con un tiempo de ingeniería reducido para la automatización industrial.
- Recuperación de fallas más rápida: Mejora la resiliencia operativa con un mayor tiempo de actividad del sistema y una mejor recuperación ante fallas.
La primera solución de automatización verdaderamente abierta y definida por software: sin limitaciones de hardware, diseñada para ofrecer agilidad y potenciada por los datos.
De sistemas definidos por hardware a sistemas abiertos y definidos por software
Reimagina la automatización con sistemas abiertos y definidos por software. Mira nuestro seminario web a demanda para descubrir cómo los líderes de la industria están transformando las operaciones y desbloqueando un nuevo potencial.

Alianzas y asociaciones clave
¿Estás listo para impulsar la innovación a través de la colaboración?
Descubre todo lo que la automatización abierta definida por software puede hacer por ti.
Independiente del hardware
Elige los sistemas que se ajusten a tus objetivos. Sin dependencia de proveedores, sin limitaciones.
Centrada en la aplicación
Modela tus activos y procesos, independientemente del hardware, para mejorar la productividad y el retorno de la inversión.
Continuidad digital
Conecta la TI y la TO con un espacio de datos común en todos los sistemas para obtener información en tiempo real.
1. ¿Qué es la automatización abierta definida por software?
La automatización abierta definida por software hace referencia a un enfoque moderno de la automatización industrial que prioriza el software y su flexibilidad frente a los sistemas tradicionales centrados en el hardware. Desacopla la capa de control del hardware subyacente, lo que permite una mayor agilidad, portabilidad y escalabilidad en los procesos de automatización. Este enfoque aprovecha el software para gestionar, configurar y controlar los sistemas de automatización, haciéndolos más adaptables a las cambiantes necesidades y menos dependientes de un hardware específico.
2. ¿Cuáles son las ventajas de la automatización abierta definida por software?
Las ventajas incluyen una mayor interoperabilidad gracias a los estándares abiertos, lo que permite una integración sin igual entre sistemas de distintos proveedores y reduce la dependencia en un único proveedor. Este enfoque también aporta flexibilidad y escalabilidad, lo que permite reconfigurar o ampliar rápidamente los sistemas a través del software. Acelera la implementación, simplifica la configuración y el control, y ayuda a reducir los costos. Al aprovechar el control perimetral, las decisiones se pueden tomar de forma local y en tiempo real, lo que reduce la latencia y mejora la capacidad de respuesta. Además, los sistemas definidos por software se integran fácilmente con las infraestructuras de TI, los servicios en la nube y las plataformas de análisis, lo que permite operaciones más inteligentes y mejor conectadas.



