Varios factores pueden afectar la salud de los edificios y sus ocupantes: calidad del aire, temperatura y humedad, compuestos orgánicos volátiles (COV), niveles de ocupación y más.
Invertir en edificios en buen estado puede dar como resultado una mayor productividad de los empleados y una reducción de los costos de seguros médicos. También ayuda a obtener certificaciones como WELL, Fitwell y RESET.
Aprende cómo hacer que los edificios sean más saludables, seguros y tengan más capacidad de respuesta en nuestra guía.
Beneficios de los edificios saludables
El 57 % de los empleados dijo que trabajar en una oficina impactó negativamente su salud1
El 92 % de los ocupantes prefieren edificios habilitados/capaces para el bienestar2
Aumento del 29 % en la calidad del trabajo y disminución de los niveles de ausentismo3
Explora nuestros recursos para desarrollar edificios saludables
Asegurar la salud de los ocupantes en tres pasos
Descubre un enfoque de tres pasos para mejorar la salud de un edificio usando datos de sensores existentes.
Leer el informe técnicoReducción del riesgo de enfermedades infecciosas en edificios
Aprende cómo los sistemas de gestión de edificios ayudan a identificar la transmisión de enfermedades infecciosas y a reducir su propagación.
Leer el informe técnicoMejora de la calidad del aire interior con sensores en salas
Conoce cómo los sensores inteligentes conectados en salas pueden mejorar la eficiencia, la salud y la comodidad.
Leer el informe técnicoGuía de edificios saludables
Descubre cuatro áreas clave para satisfacer las nuevas demandas de la fuerza laboral que regresa en un entorno post-pandemia.
Descubre nuestras soluciones para edificios saludables
Sistema de gestión de edificios
Crea edificios más saludables, cómodos y sostenibles con nuestro sistema de gestión de edificios inteligentes.
Descubre EcoStruxure™ Building OperationServicios para edificios
Simplifica el mantenimiento de tu edificio con un conjunto de servicios de monitoreo analítico para que puedas administrar de manera remota y proactiva tus edificios.
Control de cuartos
Moderniza tu BMS para ofrecerles más a tus ocupantes. Personaliza tus experiencias con mayores niveles de control en cuartos.
Descubre el control moderno de habitacionesSoftware y aplicaciones
Planon Workplace y EcoStruxure Engage Enterprise son herramientas digitales innovadoras que otorgan a los administradores de edificios y ocupantes conocimientos e información para oficinas inteligentes.
Descubre nuestras soluciones para oficinas inteligentes
Mantente informado sobre las tendencias saludables de los edificios
Lee los artículos más recientes de nuestros expertos en edificios saludables para obtener más información e información para preparar tus edificios para el futuro.
Fuentes
1 NEXT Energy Technologies, Inc. 2021. The Case for Office Space: How Buildings Need to Change to Suit a Climate-Conscious, COVID-Weary Workforce”
2 Joseph Allen, 2021. "Employers Have Been Offering the Wrong Office Amenities", The Atlantic
3 Gallup, 2018. "Designing Your Organization's Employee Experience"
¿Necesitas ayuda?
Selector de productos
Encuentra rápida y fácilmente los productos y accesorios adecuados para tus aplicaciones.
Pedir presupuesto
Comienza tu consulta de ventas en línea y un experto se pondrá en contacto contigo.
¿Dónde comprar?
Encuentra fácilmente el distribuidor de Schneider Electric más cercano a ti.
Centro de ayuda
Encuentra recursos de soporte para todas tus necesidades en un solo lugar.
1. ¿Qué son los edificios saludables?
Los edificios saludables están diseñados para priorizar el bienestar, la seguridad y la experiencia general de los ocupantes, y así promover su bienestar y productividad. Un edificio saludable garantiza que el edificio esté seguro para los ocupantes y sus activos personales. Esto incluye controlar el acceso, monitorear la seguridad con CCTV e instalar sistemas de protección contra incendios. También proporcionan un entorno inspirador que atrae y retiene a los ocupantes. Esto implica crear espacios que las personas quieran utilizar, ofrecer interacción con el medio ambiente, equilibrar la iluminación natural y artificial, reducir el ruido excesivo y habilitar servicios y comunicaciones para los ocupantes. Por último, se proporciona un espacio interior saludable al centrarse en la calidad del aire y el entorno general para producir un impacto positivo en el bienestar de los ocupantes. Esto incluye evitar elementos dañinos, detectar y mitigar químicos, olores, contaminantes y toxinas, mantener una ventilación de alta calidad, prevenir la humedad y el moho, y monitorear los sistemas de agua.
2. ¿Por qué los edificios saludables son tan importantes?
Los edificios saludables son importantes porque priorizan el bienestar, la seguridad y la comodidad de los ocupantes. Al incorporar características como medidas de seguridad, entornos inspiradores y un entorno interior saludable, crean un espacio centrado en las personas que mejora la experiencia y productividad de los ocupantes. Las medidas de seguridad brindan una sensación de seguridad y protegen a los ocupantes y sus activos personales. Las características de comodidad y experiencia crean un espacio que la gente quiere usar, con iluminación equilibrada, poco reducido y servicios y comunicaciones para los ocupantes. Un entorno interior saludable garantiza que el edificio no dañe a los ocupantes, detecta y mitiga elementos dañinos, mantiene una buena ventilación, evita la humedad y el moho, y monitorea los sistemas de agua. En última instancia, los edificios saludables promueven el bienestar general y la productividad de los ocupantes.