250 años de revoluciones tecnológicas hacia la energía inteligente

-
Industria 1.0
1Comúnmente se reconoce al aumento de la tecnología en la década de 1750, con la mecanización del vapor y la energía hidráulica, como la Industria 1.0. -
Industria 2.0
2A partir de finales del siglo XIX, el mundo entró en una nueva era de producción masiva que dio lugar al nuevo capítulo llamado Industria 2.0. -
Industria 3.0
3En la década de 1950, el desarrollo del silicio llevó a la proliferación de la automatización y la electrónica, dando lugar a la Industria 3.0. -
Industria 4.0
4El siglo XXI es la era de lo digital en todas partes. La Industria 4.0 está marcada por el aumento de máquinas inteligentes impulsadas por la Internet de las Cosas Industrial (IIoT), las redes informáticas en la nube y la IA. -
Electricidad 1.0
5Paralelamente, el mundo de la electricidad ha tenido sus primeros pioneros como Alessandro Volta y Michael Faraday, quienes impulsaron la investigación sobre el uso práctico de la electricidad. Consideramos esto como “Electricidad 1.0”. -
Electricidad 2.0
6A finales del siglo XIX, también representa la electrificación masiva con luz eléctrica desplegada a escala industrial, a través de la introducción de plantas eléctricas. Este es el comienzo de la Electricidad 2.0. -
Electricidad 3.0
7A mediados del siglo XX, el desarrollo del silicio facilitó el surgimiento de las primeras celdas solares y paneles solares, sentando las bases para las energías renovables. Llamamos a esto Electricidad 3.0. -
Electricidad 4.0
8El siglo XXI dio origen a un nuevo mundo de electricidad con la convergencia digital y eléctrica a escala. Esto es lo que llamamos Electricidad 4.0.
Industria 1.0
1Comúnmente se reconoce al aumento de la tecnología en la década de 1750, con la mecanización del vapor y la energía hidráulica, como la Industria 1.0.
Industria 2.0
2A partir de finales del siglo XIX, el mundo entró en una nueva era de producción masiva que dio lugar al nuevo capítulo llamado Industria 2.0.
Industria 3.0
3En la década de 1950, el desarrollo del silicio llevó a la proliferación de la automatización y la electrónica, dando lugar a la Industria 3.0.
Industria 4.0
4El siglo XXI es la era de lo digital en todas partes. La Industria 4.0 está marcada por el aumento de máquinas inteligentes impulsadas por la Internet de las Cosas Industrial (IIoT), las redes informáticas en la nube y la IA.
Electricidad 1.0
5Paralelamente, el mundo de la electricidad ha tenido sus primeros pioneros como Alessandro Volta y Michael Faraday, quienes impulsaron la investigación sobre el uso práctico de la electricidad. Consideramos esto como “Electricidad 1.0”.
Electricidad 2.0
6A finales del siglo XIX, también representa la electrificación masiva con luz eléctrica desplegada a escala industrial, a través de la introducción de plantas eléctricas. Este es el comienzo de la Electricidad 2.0.
Electricidad 3.0
7A mediados del siglo XX, el desarrollo del silicio facilitó el surgimiento de las primeras celdas solares y paneles solares, sentando las bases para las energías renovables. Llamamos a esto Electricidad 3.0.
Electricidad 4.0
8El siglo XXI dio origen a un nuevo mundo de electricidad con la convergencia digital y eléctrica a escala. Esto es lo que llamamos Electricidad 4.0.
Se ha comprobado que la electricidad es de 3 a 5 veces más eficiente que otras fuentes. También es el mejor vector de descarbonización. Para el año 2040, la participación de electricidad en todo lo que hacemos se duplicará, alcanzando al menos el 40 % del consumo final de energía; y se generará seis veces más electricidad a partir de energía solar y eólica.
La innovación digital hace que la energía sea inteligente
Con la innovación digital, lo invisible se vuelve visible, lo que elimina el desperdicio y fomenta la eficiencia. La tecnología digital, como la medición y el monitoreo, nos permite ver cómo usamos nuestra energía. Además de esto, con dispositivos inteligentes, aplicaciones, análisis y software, avanzamos un paso más y nos permite implementar energía inteligente de manera más eficiente, lo que permite enfrentar una gran cantidad de potencial sin aprovechar para ahorrar energía.
Construimos el nuevo mundo eléctrico en todas partes
Con nuestros productos, sistemas, software y servicios, nuestro objetivo es implementar Electricidad 4.0 en casas, edificios, centros de datos, industrias, infraestructura y redes para un futuro más sostenible, resiliente y eficiente.

-
Redes del futuro
1Sostenible, resiliente, eficiente, flexible -
Los Hogares del Futuro
2Sostenible, resiliente, hipereficiente, más personal -
Los Centros de Datos del Futuro
3Sostenible, resiliente, hipereficiente, adaptable -
Las Industrias del Futuro
4Sostenible, eficiente y resiliente, centrado en las personas, de la próxima generación -
Edificios del futuro
5Sostenible, resiliente, hipereficiente, centrado en las personas -
Asociaciones del futuro
6Estamos creando las alianzas del futuro, apoyadas por nuestros pilares fundamentales de simplificación, apertura y digitalización. -
Software
7Explore nuestras soluciones de software y sus capacidades en aplicaciones de administración energética y de automatización industrial. -
Servicios
8Con el monitoreo remoto líder en la industria y una base global de expertos, podemos ayudarle a mantener y actualizar sus activos críticos.
Redes del futuro
1Sostenible, resiliente, eficiente, flexible
Los Hogares del Futuro
2Sostenible, resiliente, hipereficiente, más personal
Los Centros de Datos del Futuro
3Sostenible, resiliente, hipereficiente, adaptable
Las Industrias del Futuro
4 Sostenible, eficiente y resiliente, centrado en las personas, de la próxima generación
Edificios del futuro
5Sostenible, resiliente, hipereficiente, centrado en las personas
Asociaciones del futuro
6Estamos creando las alianzas del futuro, apoyadas por nuestros pilares fundamentales de simplificación, apertura y digitalización.
Software
7Explore nuestras soluciones de software y sus capacidades en aplicaciones de administración energética y de automatización industrial.
Servicios
8Con el monitoreo remoto líder en la industria y una base global de expertos, podemos ayudarle a mantener y actualizar sus activos críticos.
Ayudamos a nuestros clientes en su viaje hacia el cero neto
Schneider Electric está acelerando el ritmo para que todos podamos enfrentar el cambio climático mediante una innovación digital ágil. Impulsamos la innovación en nuestro centro y, al mismo tiempo, la expansión digital de principio a fin, en todas las etapas del ciclo de vida.