Ingeniera Electrónica y de Telecomunicaciones de la Universidad Católica de Colombia, y especialista en Automatización de Procesos Industriales de la Universidad de los Andes de Colombia. Cuenta con una trayectoria de más de 12 años en Schneider Electric donde se ha desempeñado en diversos cargos como coordinador de canal para el Clúster Andino (2014), y gerente de Segmento Cloud & Service Provider (2016).
Secure Power Vice President South America en Schneider Electric
Ingeniero electrónico de la Universidad Nacional de Rosario con especialización en el área de Negocios. El directivo cuenta con más de 20 años de experiencia en espacios de negocios como Distribución Eléctrica y Automatización. Gracias a los distintos cargos en que se ha desempeñado a lo largo de su trayectoria profesional atesora un gran conocimiento del mercado local y regional.
Durante sus más de 20 años vinculado a Schneider Electric, Brunno ha desempeñado diferentes cargos desde Sales Representative hasta ser el Vicepresidente de Secure Power para Sur América.
Sebastián se destaca por ser un líder enfocado en la negociación empresarial, el manejo de equipos de alto desempeño y la negociación y gestión de ventas en temas relacionados con la ingeniería, la tecnología y la vanguardia en innovación.
En su rol, busca mantener el liderazgo de la marca en el área de Data Centers en la región. Esto desde la propuesta de la más extensa y atractiva propuesta a clientes que demandan tecnología de punta y soluciones fáciles de utilizar en el área de infraestructura, potencializando las diferentes industrias.
Roberto Chávez es el gerente de Desarrollo de Negocios Transaccionales SAM para Secure Power. Chávez lleva más de dos años en la compañía donde, además de su cargo actual, ocupó el puesto de ingeniero de power application. Previo a trabajar en Schneider Electric, se desempeñó como gerente de proyectos en compañías como Kraft Foods, Emerson Network Power y Telefónica. Es ingeniero electrónico de la Pontificia Universidad Católica de Perú, y cuenta con un MBA de la universidad ESAN, y dos diplomados, uno en Innovación y Liderazgo empresarial de la ESADE Business School, y otro en Marketing Estratégico de la Pacífico Business School.
Úrsula tiene más de 20 años de experiencia en la industria del petróleo, gas, energías renovables, energía como servicio y sistemas de almacenamiento de energía. Siendo gerente de desarrollo de negocios, startups, formulación de estrategias comerciales y expansión internacional de negocios, a lo largo de su carrera ha trabajado en empresas como Enel X, Enel Group, Enel Perú, Engie, entre otros.
Úrsula de la Mata, es la Directora del segmento Mobility para Sudamérica; quien estará a cargo del desarrollo de una unidad de negocio relevante para la compañía en toda la región.
Andrés Díaz es Ingeniero Mecatrónico, egresado de la Universidad Militar Nueva Granada. Cuenta con una especialización en Gerencia de proyectos de la misma institución y con un MBA de la Universidad EAN. Tiene una trayectoria profesional de 10 años, en los que ha estado vinculado en empresas como Siemens, Variadores S.A, entre otros.
Andrés asumió desde el mes de enero del 2022 la dirección de la unidad de Power Systems y quien ha estado liderando y coordinando la operación de esta área de negocio para los mercados de Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia y Venezuela desde la oficina de Schneider Electric en Bogotá.
Desde su rol asume importantes retos para la consolidación del negocio y el fortalecimiento de la estrategia de posicionamiento de productos y servicios. A partir de su gestión y direccionamiento se busca ratificar el conocimiento y experiencia de la organización en los procesos de transformación digital de las organizaciones, a través la implementación de soluciones de alto desarrollo e innovación como EcoStruxure Power.
Ingeniero Eléctrico de la Universidad Tecnológica Federal de Paraná, especialista en Automatización Industrial y Master en Business Administration and Management. El directivo cuenta con más de 10 años de experiencia en la prescripción de productos eléctricos y de automatización industrial, presentaciones técnicas para todo tipo de clientes y programación de entrega. Gracias a los distintos cargos en que se ha desempeñado a lo largo de su trayectoria profesional atesora un gran conocimiento del mercado local y regional.
Guilherme se destaca por ser un líder enfocado en los negocios y la gestión de personas, esto enfocado en el mercado regional del Clúster Andino.
En su rol, busca impulsar la transformación digital en Sistemas de Distribución Eléctrica - Baja y Media tensión.
Regional Segment Manager, Cloud & Service Provider | South America
Ingeniero de la Universidad Católica de Sao Paulo. El directivo cuenta con más de 20 años de experiencia en Data Center, gestión de proyectos y programación de entrega. Gracias a los distintos cargos en que se ha desempeñado a lo largo de su trayectoria profesional atesora un gran conocimiento del mercado local y regional.
Marcio se destaca por ser un líder enfocado en las ventas y en la expansión de los mercados. además, enfocado en los servicios de Data Center, Cloud y proveedores de colocación.
En su rol, busca mantener el liderazgo de la marca en el área de Data Centers en la región. Esto desde la propuesta de atender a los clientes que demandan tecnología de punta y soluciones fáciles de utilizar en el área de infraestructura, potencializando las diferentes industrias.
Senior Vice President, Secure Power Division at Schneider Electric
Ejecutiva apasionada con gran experiencia en liderar transformaciones exitosas en las industrias de TI, Software y Gestión de la Energía. Con la misión de liderar a más de 1.000 profesionales experimentados con el objetivo de encontrar la forma de ayudar a los clientes y socios de Schneider Electric en sus procesos de transformación digital y en la consecución de los objetivos de sostenibilidad de All Electric World.
IT Channel Leader South America en Schneider Electric
Licenciada en Ciencias de la Comunicación de la Universidad privada de Buenos Aires, UADE. La líder de IT Channel de Sur América para Schneider Electric, cuenta con más de 12 años de experiencia en espacios de negocios como IT, Canales y programas para la distribución de soluciones enfocada en los canales. Gracias a los distintos cargos en que se ha desempeñado a lo largo de su trayectoria profesional atesora un gran conocimiento del mercado local y regional.
Durante sus más de cinco años vinculada a Schneider Electric, Miranda ha desempeñado diferentes cargos desde Chanel Specialist para el Cono Sur hasta ser el Líder de IT Chanel de Secure Power para Sur América.
Noelia se destaca por ser un líder resistente, motivador y con una fuerte orientación a resultados con experiencia en desarrollo de canales, liderazgo empresarial, marketing de canales, habilitación y gestión de programas. 6 años de experiencia en el entorno de TI a través de la gestión de varios países.
Cuenta con un rápido aprendizaje, creativo y de rápida adaptabilidad, con un deseo constante de aprender y contribuir a la organización para mejorar el crecimiento final y alcanzar los objetivos principales mientras desarrollo y mantengo relaciones comerciales sostenibles con clientes clave.
Durante su carrera profesional ha desarrollado habilidades para construir, planificar y ejecutar con excelencia planes de ventas y marketing para el logro de los objetivos comerciales. Está enfocada en nuevas iniciativas y transformación digital como impulsores clave para hacer crecer el negocio.
En su rol, busca potenciar el crecimiento de los socios de negocios y distribuidores IT y, a su vez, desarrollar las iniciativas estratégicas de e-commerce y Managed Service Provider a lo largo de la Región. Así mismo, acompañar a los canales en el crecimiento en cada una de las tendencias con una estrategia comercial enfocada, un programa de canales sólidos y la asesoría del área de marketing para su generación de demanda