Ciudad de México a 16 de julio de 2025. – Con más de 120,000 ferreterías en México que aportan cerca del 2 % del PIB nacional, el canal ferretero se posiciona como un pilar estratégico para la cadena de suministro eléctrica y de construcción en el país. Sin embargo, este sector históricamente tradicional enfrenta el reto de modernizarse para responder a un mercado cada vez más exigente en términos de eficiencia, seguridad y sostenibilidad.
Para responder a este desafío, la innovación en el producto es clave. En este sentido, Schneider Electric, líder global en automatización y gestión energética, ha dado un paso adelante con soluciones que impactan directamente uno de los mayores retos para el instalador: el tiempo. Un estudio comparativo reciente, realizado por la firma independiente Argent Global, reveló que los centros de carga Square D de la marca, equipados con tecnologías como Qwik-Grip™ y Plug-on Neutral, reducen el tiempo de instalación hasta en un 37%. Esto se traduce en un ahorro tangible de aproximadamente 44 minutos por cada proyecto residencial típico.
“La eficiencia no solo es una ventaja operativa, es también una herramienta de competitividad para el ferretero y el instalador mexicano” asegura Tomás Vázquez, vicepresidente de la división Home & Distribution para México y Centroamérica en Schneider Electric. “Nuestra intención es poner al alcance soluciones y herramientas que conecten al ferretero con el futuro eléctrico”.
La evolución del sector representa no solo una oportunidad comercial, sino un paso clave hacia una red de distribución más competitiva que favorece a todos los involucrados. Parte de esta transformación también incluye garantías que otorgan confiabilidad a la calidad de trabajo y herramientas digitales que acompañan al canal ferretero.
Por un lado, algunos productos como los tableros residenciales de Square D cuentan con una garantía de 100 años, la cual funciona como un respaldo para el profesional y a su vez significa que el producto en cuestión ha sido diseñado, probado y certificado para resistir condiciones durante décadas, minimizando el riesgo de fallos y la necesidad de tener que reemplazarlo por otro y generar costos adicionales. Al extender el ciclo de vida de las soluciones, también se reduce la cantidad de desechos y, por ende, se tiene un impacto positivo en el medio ambiente.
Por otro lado, la implementación de herramientas digitales pensadas para facilitar la operación diaria del ferretero moderno se ha vuelto esencial. A través de plataformas como MySchneider los distribuidores y socios pueden acceder a información detallada de productos, consultar precios y disponibilidad en tiempo real, y acceder a programas de capacitación especializada. Esta integración digital no solo optimiza procesos, sino que también permite que el canal ferretero crezca dentro de un mercado cada vez más demandante y orientado al cliente.
Celebrando sus 80 años en México, Schneider Electric ha sido un aliado estratégico del canal ferretero. Reconocida en 2017 como Proveedor del Año por la mayor cadena de mejoramiento del hogar de Estados Unidos con presencia en México, y con nuevas soluciones, la compañía reafirma hoy su compromiso de seguir acompañando la transformación y crecimiento del sector.