{}

Nuestras marcas

Impact-Company-Logo-English Black-01-177x54

Web de Schneider Electric España

Bienvenido a nuestra web

Preguntas frecuentes de búsqueda

¿Cómo comunicar con el relé de protección Micom?

Para comunicar por el puerto frontal del relé de protección Micom se debe utilizar un cable recto RS232 y, en caso de que el PC no disponga de conector DB9, aconsejamos un adaptador RS232/USB como el TSXCUSB232.

El cable para la comunicación serial debe ser un cable con conector tipo DB9 RS232 recto.

Se adjunta "pinout":

Micom cable serie pinout

Micom cable serie pinout 2

Como ejemplo, establecimiento de conexión con una Micom 30:

  • Una vez conectados al relé, abrimos la aplicación EasergyStudio y creamos un proyecto o abrimos uno existente.EasergyStudio crear proyecto
  • Seleccionamos "Connect / Quick connect" para crear una conexión nuevaEasergyStudio conexion rapida
  • Seleccionamos el tipo de relé, en este caso un serie Px30 EasergyStudio seleccionar modelo
  • Elegimos el puerto de comunicación que vamos a usar, en el caso del puerto frontal, seleccionamos "Serial port"EasergyStudio seleccionar puerto
  • Elegimos el modelo de relé de la lista de librerías, recordar que debemos tener cargadas las librerías desde "Data Model Manager"EasergyStudio seleccionar equipo
  • Conexión establecida con éxito
EasergyStudio conexion exitosa
  • Al establecer la conexión con el equipo, este se añadirá al explorador de EasergyStudio donde podremos encontrar el equipo y las carpetas asociadas con los ajustes, medidas, oscilografías, etc…EasergyStudio explorador equipos
  • En el caso de no disponer de las librerías del equipo con el que queremos comunicar, debemos añadirlas desde DataModelManager.
  • Para añadir nuevas librerías de equipos al EasergyStudio, abrimos la aplicación DataModelManager que se incluye en la instalación de EasergyStudio, podemos encontrarla desde el menú inicio del PC, y añadiremos las nuevas librerías, de esta manera:
  • Abrimos DataModelManager
datamodelmanager software
  • Seleccionador añadir para incorporar nuevas librerías de equipos datamodelmanager añadir
  • Selecciona añadir desde internet
datamodelmanager añadir desde internet
  • Selecciona los idiomas, es preferible dejar siempre el inglés datamodelmanager seleccionar idioma
  • Selecciona los modelos de equipos que necesitas
datamodelmanager seleccionar equipo
  • En el caso de no poder establecer comunicación con el equipo, verifica que los parámetros de comunicación que utilizas desde EasergyStudio sean los mismos que tiene configurado tu relé Micom.EasergyStudio parametros comunicacion
  • Desde el menú frontal del relé Micom/Communication podrás seleccionar los ajustes de comunicación del puerto frontal RS232, habitualmente 19200bits/s.
  • Verifica que el puerto de comunicaciones establecido en el ordenador para el convertidor de USB a RS232 sea el que usas en EasergyStudio.
  • Para ello debes ir a "Administrador de dispositivos" haciendo clic derecho en "Mi PC" desde el icono del escritorio o "Computadora" desde el menú de inicio y comprobar que el puerto usado sea el mismo
  • Administrador de dispositivos de "Windows"windows administrador de dispositivos
  • Parámetros de comunicación de la conexión desde EasergyStudio EasergyStudio parametros comunicacion 2

Enlace para la descarga de la versión actual del software EasergyStudio y manual de usuario:

https://www.se.com/es/es/product-range/61035-micom-s1-studio/#overview

Video FAQ - Conexión de un Relé MiCOM vía Ethernet o Puerto Frontal DB 9

https://www.se.com/es/es/faqs/FA385583/

Video FAQ - Importación de archivos en Data Model Manager para Easergy Studio o MiCOM S1

https://www.se.com/es/es/faqs/FA361815/

Schneider Electric España

Explorar más
Rango:
Easergy MiCOM P341Easergy MiCOM P43xMiCOM P821Easergy Studio
Explorar más
Rango:
Easergy MiCOM P341Easergy MiCOM P43xMiCOM P821Easergy Studio